Guanajuato, Gto.– Actualmente, una nueva Ley de cascos que aplicará a los motociclistas ha generado controversia. El Congreso del Estado de Guanajuato estipula una nueva medida para quienes emplean motocicletas como medida de transporte, misma que deberá cumplirse a partir del 1 de enero de 2026 ¿En qué consiste y qué implicaciones tiene?
La Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus municipios fue reformada por el Congreso del Estado el 26 de junio. Este ajuste establece que las y los conductores y tripulantes de motocicletas deberán llevar el número de placa inscrito en la parte posterior de sus cascos.

La anterior iniciativa fue aprobada, de acuerdo con las y los legisladores, en aras de tener un mayor control y seguridad en respecto a quienes portan estos vehículos.
¿Qué implica la Ley de cascos en el estado?
La obligación de llevar adherida una calcomanía de material reflejante con el número de placa vehicular en el casco del motociclista fue una decisión inapelable tomada por quienes conforman el Congreso del Estado de Guanajuato. Esta calcomanía será proporcionada por el SATEG al momento de registrar una motocicleta.
El llevar la placa de la motocicleta en los cascos de quienes conducen y se trasladan en este medio de transporte permite identificarlos en caso de accidentes o de la incidencia en delitos.

De acuerdo con el diputado Alejandro Arias Ávila, esta medida ayudará a la seguridad que así se podrá localizar a “los criminales que utilizan los medios e instrumentos de uso habitual para cometer delitos y dañar a la sociedad mexicana y guanajuatense de bien”.
“La propuesta se encamina a facilitar esa tarea, para que, la criminalidad tenga menos escondites para eludir la justicia y al mismo tiempo inhibir a través de mejores controles el uso de motocicletas para actos criminales y, en su caso, lograr una identificación eficaz y rápidos de aquellos quienes atentan contra la ciudadanía” señaló Arias Ávila.
‘No somos delincuentes’: así reaccionaron los motociclistas ante la Ley de cascos
El anuncio de esta medida causó inconformidad en algunos motociclistas, quienes formaron un grupo pequeño y se manifestaron en la glorieta del monumento a Cervantes.
Los motivos de su descontento fueron que esta ley traerá más gastos y trámites considerados innecesarios para ellos, además de los riesgos de un robo de identidad por parte de quienes deseen perpetrar un crimen portando un casco robado.
“No somos delincuentes, buscamos un trato igualitario y que se nos considere dentro de las decisiones que se toman, y pues también vean si estas decisiones que están tomando son las más adecuadas.” afirmó David Hernández, integrante de Bikers Dolores Hidalgo.

Los manifestantes aseguraron que no buscan ser un obstáculo para las negociaciones de esta ley sino que desean ser tomados en cuenta para llegar a un punto de común acuerdo con el Congreso del Estado y la Secretaría del Gobierno Estatal de Guanajuato.
Últimas noticias de Guanajuato hasta hoy
¿Qué dijo Harfuch en la mañanera sobre la toma de huachicol en el parque Xonotli de Guanajuato?
Protestan trabajadores de Alpura León, empresa les cobrará la leche derramada y hasta la vencida
Buscan a Lizeth, Alexis, Josué y Elvia, una niña y tres jóvenes desaparecidos en Guanajuato