Ciudad de México, México.– Uno de los programas más reconocidos de Chespirito en México y América Latina, fue ‘El Chavo del 8‘. La mayoría de sus episodios se desarrollan en La Vecindad en donde conviven icónicos personajes como El Chavo, Don Ramón, La Chilindrina, Quico, Doña Florinda, entre otros personajes.
En las dos décadas de grabaciones y producciones del programa La Vecindad fue teniendo algunos cambios, en donde incluso se fueron agregando personajes que no estuvieron desde el inicio como Jaimito el cartero y Paty.
Los cambios de La Vecindad de El Chavo del 8
‘El Chavo del 8’ inició su transmisión en 1972 y terminó en 1992. Durante estos años el principal set de grabación fue La Vecindad, pero esta fue sufriendo pequeños cambios durante el tiempo.
En las grabaciones se fueron montando distintos escenarios con versiones de La Vecindad, por lo que esta fue cambiando a lo largo de las temporadas, agregando pequeños detalles que ayudaban a la trama de la historia.

El primer set registrado es de 1972 del episodio titulado como ‘Ropavejero’, en este capítulo se ve como hay tres lavaderos en la parte de enfrente en lugar de lado. Aparte de que aún no existe el barril de El Chavo.
Fue hasta 1973 que comienza a aparecer el ya representativo barril de ‘El Chavo’ y es en este año cuando también comienza a aparecer la casa de Don Ramón. Además de que se empiezan a hacer referencias de “el patio de atrás”.
En 1974 se cambiaron las ventanas, pasando a que cada una tuviera 4 vidrios. La estética de las paredes marcaba deterioro dejando ver ladrillos y falta de pintura. En este año apareció por primera vez la casa de Doña Florinda y Quico.

Al siguiente año se agregaron nuevos detalles a La Vecindad, agregando mosaicos, plantas y números a las puertas, lo que le dió un toque más realista a la producción. En el patio de atrás la fuente fue cambiada por una más grande, las paredes siguieron luciendo deterioradas.
Así se mantuvo la vecindad hasta 1980, a partir de este año se quitó permanentemente el segundo patio. Además de que la entrada principal cambió a tener ventanas en un muri amarillo en lugar de puertas.
La última versión de La Vecindad de El Chavo del 8

En la última temporada de El Chavo del 8 en la que se vio La Vecindad fue en 1991, pues su último año los acontecimiento sucedieron únicamente en la escuela del Profesor Jirafales.
En la versión de 1991, se terminó de descubrir la vecindad, pues en esta temporada se grabaron en lugares que la audiencia nunca había visto, destacando los detalles, dándole una estética más moderna y realista.
El barril en el que vivía El Chavo del 8

En el libro de “El diario de El Chavo del Ocho” se reveló que la vida de El Chavo era mucho más complicada de lo que se mostraba en pantalla. Pues este personaje protagonizado por Roberto Gómez Bolaños, era huérfano, sin llegar a conocer a su padre y a su mamá ‘nomás tantito’.
La historia del libro relata que la madre de este personaje lo llevaba a una guardería, pero un día simplemente ya no lo recogieron, por lo que fue llevado a un orfanato, del que escapó tiempo más tarde. Un día lluvioso encontró la vecindad que se transformaría en su hogar.
Sin embargo, contrario a lo que piensa la gente, El Chavo vivía con una ancianita en el departamento número 8. El barril solo era un lugar en el que se escondía. Cuando murió su cuidadora, El Chavo comenzó a dormir cada noche en las diferentes casas de sus amigos.
Últimas noticias de ‘El Chavo del 8’ hoy:
¿Es verdad que Susana Zabaleta fue diagnosticada con cáncer? Esto se sabe
¿Es verdad que Maryfer Centeno entrará a La Casa de los Famosos? Esto dijo la productora del reality show
¿Cuándo se estrena ‘Culpa Nuestra’? Aquí te contamos todo sobre el final de la trilogía de Amazon Prime