Irapuato, Guanajuato.- Dos irapuatenses que vivían en Estados Unidos fueron deportados; sus familias continúan en el país del norte y se les ofrecerán opciones de empleo para que continúen sus actividades laborales en esta ciudad.
“Las registradas a través de la Secretaría del Migrante solamente son dos personas, habitantes del municipio de Irapuato, con quienes ya se tiene contacto a través también de la subsecretaría, y con quienes se estará generando algún tipo de atención para que ellos desarrollen la actividad que venían desarrollando en el país vecino, aquí en el municipio de Irapuato”, informó la presidenta de la comisión de Salud Pública, Asistencia y Desarrollo Social, Liliana Flores Rodríguez.
Los dos varones irapuatenses fueron detenidos en Estados Unidos, donde vivían, y deportados a la ciudad de Irapuato, mientras que sus familias continúan en el país del norte.
Pese a que ya hubo acercamiento con los dos varones, Flores Rodríguez señaló que, por medio de la subsecretaría estatal del Migrante, se les brindará atención y el apoyo que requieran. Hasta el momento, ninguno de los irapuatenses ha pedido ayuda para el regreso de sus familias.
“No han pedido apoyo, sus familiares continúan allá. Estamos por confirmar todos los detalles de cada una de las deportaciones, de las llegadas de ellos y, posteriormente, podremos dar más información también en relación a lo que nos puedan generar las oficinas de enlace”.
La regidora señaló que en las oficinas de enlace se brinda toda la información respecto a las asesorías y gestión de apoyos para los irapuatenses que viven en Estados Unidos, ante las redadas que inició el gobierno norteamericano.
Últimas noticias de migrantes en Guanajuato
¿Por qué disminuye llegada de migrantes a Irapuato? Amigos del Tren continúa brindando apoyo
Así sufren los migrantes en su paso por Silao: “los han amenazado”, advierten
GN dispara contra grupo de migrantes en Silao; hay un muerto y varios heridos ¿qué pasó?