Guanajuato, México.- El tramo Querétaro-Irapuato es uno de las 4 partes del tren de pasajeros que se dará inicio a su construcción en 2025. Durante la conferencia matutina de este viernes 9 de julio se dieron avances en el proyecto para dar arranque a la obra.

El titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, fue el encargado de dar información sobre el proceso en el que se encuentra cada uno de los tramos donde Querétaro-Irapuato ya está en licitación.

Así va el proceso de la construcción del tramo Querétaro-Irapuato

El Tren Querétaro-Irapuato forma parte del proyecto ferroviario impulsado por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum. Este conectará a la capital del estado de Querétaro con el Irapuato, Guanajuato, que pasará por Apaseo el Grande, Celaya, Villagrán y Salamanca.

Actualmente, el proyecto de construcción se encuentra en la fase 1 que contempla el inicio de construcción de 4 tramos para este año donde se integra el paso por Guanajuato:

  • AIFA- Pachuca (57 km)
  • Ciudad de México- Querétaro (226 km)
  • Saltillo-Nuevo Laredo (394 km)
  • Querétaro-Irapuato (108 km)

Posteriormente, en la fase dos se integra el avance de construcción del tramo Irapuato- Guadalajara:

  • Querétaro-San Luis Potosí (205 km)
  • Mazatlán- Los Mochis (441 km)
  • Irapuato- Guadalajara ( 310 km)

Cabe mencionar que estas son vías dedicadas de pasajeros, es decir que se están construyendo para uso exclusivo para el servicio de pasajeros, aunque el trazo va pegado a las vías existentes de carga por el uso del derecho de vía en la mayor parte del trazo.

De acuerdo a lo informado por Andrés Lajous, los primeros 30 kilómetros del tramo Querétaro-Irapuato ya están en licitación, que van de la zona industrial de Querétaro hasta Apaseo el Grande (30.3 km).

La pre convocatoria fue publicada el 19 de mayo y se emitirá el fallo entre la segunda y tercera semana de agosto. Actualmente, están en la segunda junta de aclaraciones para esclarecer las características de construcción.

Entre la segunda y tercera semana de julio será publicada la convocatoria para la licitación de un tramo de 70 kilómetros que va desde Apaseo el Grande hasta Irapuato. Las estaciones en la ruta serán Apaseo, Celaya, Villagrán y Cortazar, Salamanca e Irapuato.

Presentan aproximaciones de servicios interurbanos y regionales

Por otro lado, parte del estudio de demanda realizado ha permitido hacer las primeras aproximaciones de cuáles serán los servicios interurbanos y los regionales de acuerdo a las necesidades de los pobladores de cada región.

De acuerdo a las estimaciones preliminares, estos son los servicios de acuerdo a las demandas previstas que beneficiarán el traslado de habitantes de varios municipios de Guanajuato:

Servicios interurbanos (largo itinerario)

  • Buenavista- Querétaro (227 km)
  • Querétaro- Irapuato (107 km)
  • Buenavista – Irapuato (334 km)
  • Saltillo- Nuevo Laredo (394 km)
  • Monterrey- Nuevo Laredo ( 255 km)
  • Saltillo- Monterrey (117 km)

Servicios regionales (corto itinerario)

  • San Juan del Río- Celaya (62 km)
  • Celaya- Irapuato (44 km)
  • Derramadero- Ramos Arizpe (35 km)

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Estos son los precios de la gasolina en Guanajuato hoy 9 de julio de 2025

Día de San Agustín Zhao Rong y compañeros: ¿Por qué se celebra y en qué comunidades de Guanajuato es patrono?

“Es una burla”: Congreso de Guanajuato compara aborto con narcomenudeo