Guanajuato, Gto.- A través de la Comisión Nacional de Vivienda, CONAVI, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano abre un registro cada mes durante tres periodos para el programa Vivienda para el Bienestar; en lo que queda del año hay otros dos periodos de registro y hay al menos cinco requisitos indispensables.

El programa está destinado a la población vulnerable de México para mejorar sus condiciones de vida. Está principalmente dirigido a personas con problemas de viviendas precarias y falta de acceso a servicios básicos, por lo que las personas identificadas en zonas de prioridad serán convocadas sin hacer trámites previos.

Sin embargo, si deseas acceder al programa para solicitar una vivienda nueva, apoyo para el mejoramiento de tu actual hogar o ayuda en la escrituración de una vivienda construida, los tres tipos de ayuda de Vivienda para el Bienestar, puedes hacerlo si cumples con los siguientes requisitos.

¿Cuáles son los requisitos de Vivienda para el Bienestar 2025?

El programa, al estar destinado a población vulnerable, tiene una serie de requisitos para comprobar que la persona interesada está en la línea de pobreza en términos de vivienda. Por ello, algunas personas identificadas en este rango serán convocadas, pero él quienes no lo sean pueden solicitar la ayuda si cumplen:

Estos son los requisitos indispensables del programa Vivienda para el Bienestar para acceder a una casa nueva o a recursos para mejorar la actual. | Gobierno de México
  • Tener ingresos menos a dos salarios mínimos
  • Tener más de 18 años
  • No ser propietario de una vivienda
  • Tener personas que dependan económicamente de ti
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Issfam o Fovissste
  • Acreditar que vives en un espacio de atención prioritaria

Una vez cumplidos los requisitos, puedes acudir a los módulos o mantenerte atento a la brigadas que se instalarán en los espacios de atención prioritaria. En ellos se realizará un cuestionario para conocer tus necesidades y determinar si serás seleccionado para el programa.

Para solicitar la ayuda de Vivienda para el Bienestar no debes ser dueño de una vivienda ni estar afiliado al Fovissste o Infonavit. | Archivo

El proceso de registro es totalmente gratuito y ninguna de las instituciones involucradas solicita la ayuda de intermediarios. Revisa que la convocatoria y los carteles, así como los módulos, sean oficiales de la Conavi. A los módulos debes acudir con la siguiente documentación:

  • Comprobante de ingresos
  • Tener certificado de no ser dueño de una propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y Comercio
  • Comprobante de domicilio vigente
Después del proceso de registro, los seleccionados son llamados para pláticas sobre el progreso de su apoyo. | Archivo

¿Cuándo son los registros de Vivienda para el Bienestar 2025?

Durante una ‘Mañanera del Pueblo’ del 16 de junio, el director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, habló sobre el programa y confirmó tres fechas de registro. Durante tres meses se abrirá el programa y todo el proceso hasta el término del periodo dura tres meses.

El primer periodo es este mismo mes, pero aún hay otros dos. En agosto y septiembre se volverá a abrir la convocatoria de Vivienda para el Bienestar cuando se pretende apoyar a 20 mil 637 y 45 mil 456 personas respectivamente.

Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales:

¿Quién recibe el pago de la pensión Mujeres Bienestar este 9 de julio?

¿Por qué los trabajadores del IMSS-Bienestar están en huelga de hambre en Oaxaca?

¿Cuándo depositan los pagos de Jóvenes Construyendo el Futuro?