Guanajuato, Guanajuato.- En el estado de Guanajuato se implementará un modelo de educación media superior que abarcará tan solo dos años y que dotará de microcredenciales a los jóvenes, las cuales les abrirán las puertas en el mundo laboral.

Veinticinco preparatorias serán reconvertidas a este nuevo modelo, que arrancará el primero de septiembre, incluida la gestión de un plantel más en el municipio de Romita.

Estudiantes participan en actividades del nuevo modelo de bachillerato en Guanajuato. Foto: Archivo

El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Reyes Pablo, expuso que, luego de haber presentado su examen para preparatoria, a los estudiantes se les dio a conocer este nuevo modelo educativo, por lo que hasta el momento han sido preasignados 2,900 estudiantes, de los cuales cerca de 500 ya formalizaron su entrega de documentación.

Reveló que se abordarán temas que fortalecen la formación académica y que combinarán el uso de ambos hemisferios cerebrales, lo que se convertirá en una de las fortalezas de este sistema.

Preparatorias con reconversión:

  • Apaseo el Alto – 1
  • Celaya – 2
  • Coroneo – 1
  • Dolores Hidalgo – 1
  • Guanajuato – 1
  • Irapuato – 2
  • Jerécuaro – 1
  • León – 8
  • Salamanca – 1
  • Salvatierra – 1
  • San Francisco del Rincón – 1
  • San José Iturbide – 2
  • San Luis de la Paz – 1
  • Uriangato – 1

Al finalizar el segundo año de este modelo, se otorgarán las microcredenciales de la mano de universidades, que incluirán tanto el ámbito técnico como el desarrollo de habilidades blandas.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reconoció que un importante número de adolescentes abandona el sistema educativo en secundaria y decide no continuar al siguiente nivel.

“Guanajuato ha desarrollado algo para nivel nacional que va a cambiar las cosas en media superior. Desarrollamos un nuevo modelo educativo para cursar la preparatoria, que tiene los componentes que pretenden combatir el abandono escolar”.

El modelo de bachillerato de dos años busca mejorar la inserción laboral juvenil. Foto: Archivo

Mencionó que este modelo tendrá una duración de dos años y contará con actividades artísticas, culturales y tecnológicas, con lo que se pretende que “los jóvenes entiendan que estudiar preparatoria sirve para algo y que no es una trayectoria tan larga”.

Con estos nuevos bachilleratos del Modelo Guanajuato, los estudiantes obtendrán microcredenciales y otras herramientas que les permitirán su inserción en el mercado laboral si deciden no continuar con educación superior o, en caso contrario, contarán con mejores certificaciones.

Últimas noticias de la educación en Guanajuato hasta hoy:

¿Adiós celulares en la escuela? Buscan regular su uso en todas las escuelas de Guanajuato

¿Qué necesito para conseguir una beca Juventudes Guanajuato?

Becas Carlos Slim ¿Cómo puedes solicitarlas?