Guanajuato, Gto.– La iniciativa gubernamental ‘Tú puedes Guanajuato’ tiene como objetivo mejorar la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) de la entidad. Así podrás solicitar estímulos económicos para tu emprendimiento, sólo tienes que reunir los requisitos y seguir los pasos que te explicaremos a continuación.

El programa realizará inversiones en los negocios de quienes se hayan registrado y hayan sido aprobados. Se busca beneficiar a 16 mil integrantes del mismo y proporcionar 21 mil apoyos no reembolsables en el estado de Guanajuato, los cuáles se pueden destinar a materia prima, transporte y equipamiento del local.

El programa busca apoyar a los emprendedores rurales, a los jóvenes, mujeres y personas de los sectores vulnerables | Guanajuato travel

Estos son los requisitos que debes reunir para inscribirte a ‘Tú puedes Guanajuato’

El primer paso para ser parte de ‘Tú puedes Guanajuato’ es juntar la siguiente documentación si ya tienes un negocio y eres parte de una unidad económica del estado:

  • Solicitud de financiamiento chrome al formato autorizado por la financiera, la cual debe estar llenada y firmada por la persona solicitada
  • Copia de identificación oficial con fotografía de la persona solicitante
  • Clave única de registro de población (CURP) de la persona solicitante
  • Copia del comprobante de domicilio particular y de la unidad económica en el estado de Guanajuato
  • Proyecto de inversión detallado y firmado por la persona solicitante, esto conforme al formato proporcionado por la financiera
  • Dos referencias personales no familiares con domicilio diferente a la persona solicitante
  • Dos referencias comerciales con nombre, teléfono y domicilio sin que se trate de familiares
  • Autorización de consulta en el buró de crédito de la persona solicitante
  • Ofrecer un bien inmueble en garantía hipotecaria que cumpla con las características y requisitos documentales señalados en la fracción ll del artículo 17 de las reglas de operación
  • Información financiera con sus respectivas analíticas de un ejercicio completo y una parcial con antigüedad no mayor a 60 días
  • Constancia de situación fiscal emitida por el Servicio de administración tributaria (SAT) no mayor a 90 días
  • Copia de la declaración fiscal anual del ejercicio inmediato anterior y de la declaración presentada el mes inmediato anterior a la fecha de la solicitud
  • Constancia de cumplimiento de obligaciones fiscales
  • Acta de nacimiento y de matrimonio de la persona solicitante y de la Garante Hipotecaria
  • Carátula del estado de cuenta bancaria a nombre de la persona solicitante, mostrando la CLABE interbancaria

Ahora bien, si eres una persona que no forma parte de una unidad económica y va a iniciar su proyecto de emprendimiento, sólo necesitas lo siguiente:

  • Solicitud en formato oficial (disponible en sucursal)
  • Identificación oficial (INE) y CURP
  • Comprobante de domicilio en el estado de Guanajuato
  • Plan de negocio de proyecto de inversión detallado
  • Referencias personales o comerciales
  • Garantías como pagaré, obligado solidario o aval
Los financiamientos del programa ya han favorecido a emprendedores de León | @tupuedesguanajuato

Después de reunir la documentación ¿Qué debo hacer para obtener financiamiento de ‘Tú puedes Guanajuato’?

Una vez que tengas todos los requisitos, deberás presentarlos en las sucursales que se encuentran en las zonas asignadas para varios municipios. Por ejemplo, la sucursal de Celaya atiende solicitudes de Celaya, Cortazar, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Coroneo y Juventino Rosas entre otros.

Después de presentar tu solicitud, el personal de la sucursal cotejará los documentos que se reciban en copia simple, o aquellos presentados en formato digital contra los originales, devolviendo los originales al aspirante.

Posteriormente, los responsables realizarán el proceso de verificación y una vez aprobada la solicitud tanto por la sucursal financiera como por la junta de gobierno, la subdirección de financiamientos coordinará la entrega de los recursos.

Para la entrega, se pedirá la firma del pagaré y demás documentos para la formalización del financiamiento en las sucursales, en donde también se te informará sobre el monto autorizado, lugar, calendario y forma de pago.

La iniciativa es una propuesta del gobierno para mejorar la producción de las micro, pequeñas y medianas empresas | Archivo

Si acreditan tu solicitud y formas parte de ‘Tú puedes Guanajuato’ es conveniente que consideres que se trata de una inversión, pues deberás pagar a los encargados cuando recibas ganancias. No obstante, se te da un periodo de tres meses en los cuales no tendrás que hacer estos pagos de capital.

Últimas noticias de apoyos sociales

Estos son los requisitos para obtener los 9 mil pesos de la beca Santander

Santander abre convocatoria para la Beca “Apoyo a la manutención 2025”: ¿cómo obtener los 9 mil pesos?

Comienzan los registros para la Beca Apoyo a la Manutención Santander ¿quiénes pueden inscribirse?