Guanajuato, Gto.– De acuerdo con la SMAOT, hay vehículos específicos que no están obligados a pasar por la verificación vehicular. Si tu automóvil o maquinaria entran en esta categoría, te explicamos cómo puedes solicitar tu distintivo de “exento” para librarte de la verificación semestral.
La secretaría de medio ambiente y ordenamiento territorial de Guanajuato establece que vehículos específicos no necesitan realizar la verificación vehicular. Se trata de motores que generan muy pocas o nulas emisiones contaminantes en el aire.

Para tener un control y registro, se pide que estos vehículos porten su distintivo de “exento”, mismo que proporciona la secretaría.
¿Cuáles son los vehículos que están exentos de la verificación vehicular en Guanajuato?
Las autoridades responsables de la verificación vehicular en el estado han definido que los siguientes vehículos están libres de hacer este trámite:
- Vehículos eléctricos
- Vehículos híbridos de las categorías I y II
- Vehículos de demostración y traslado
- Maquinaria industrial
- Maquinaria agrícola, de construcción y minería
- Tractores agrícolas
- Vehículos antiguos y de demostración
Es así que la asociación de distribuidores de automotores del estado de Guanajuato A. C. (AMDA – GTO) hizo un convenio con la SMAOT para entregar constancias y colocar distintivos de “exento” a los autos eléctricos e híbridos.

Así puedes solicitar tu distintivo “exento”
En un principio, deberás reunir la siguiente documentación:
- Solicitud en formato FO-VV-04 firmada por la persona propietaria o poseedora del vehículo; (Descargar FO-VV-04) ;
- Original o copia certificada y copia simple para cotejo de la tarjeta de circulación vigente;
- Original o copia certificada y copia simple para cotejo, de la factura, carta factura o documento donde se especifique el tipo de tecnología con el que cuenta el vehículo;
- Original o copia certificada y copia simple para cotejo de la identificación oficial vigente o acta constitutiva según corresponda, de la persona propietaria o poseedora del vehículo.
- En caso de que el propietario o legal poseedor del vehículo no realice el trámite, el representante legal deberá presentar además original o copia certificada y copia simple de su identificación oficial vigente, así como del documento mediante el cual se acredite que cuenta con facultades para actuar en representación de la persona propietaria o poseedora del vehículo en cuestión.
- Bitácora de mantenimiento

Este tipo de distintivo es otorgado de manera gratuita, sólo debes seguir los siguientes pasos:
- Enviar solicitud y requisitos al correo de verificaciongto@guanajuato.gob.mx o presentarse a la SMAOT ubicada en Aldana 12 esquina República Mexicana, col. Pueblito de Rocha, C. P. 36040.
- La secretaría revisará los requisitos y condiciones del vehículo dentro de un plazo de 3 días hábiles
- De ser aprobada la solicitud, la secretaría solicitará a la persona que presente el vehículo con la documentación
- Se entregará la constancia al solicitante y se le pegará la calcomanía de “exento” en el vehículo.
Si quieres conocer más a detalle qué autos pueden tener el distintivo exento, puedes consultar la sección de “exentos” en la página de la SMAOT.
Últimas noticias de la verificación vehicular
¿Cambió el costo de la verificación vehicular en julio en Guanajuato? Te resolvemos dudas
¿De cuánto es la multa en julio por no tener la verificación vehicular en Guanajuato?
¿Te toca la verificación vehicular en julio en Guanajuato? Te contamos qué debes saber