León, Gto.- El Hospital Veterinario León 450, el primero que se construye a nivel nacional, abrió sus puertas para atender a las mascotas de la ciudad zapatera y sus alrededores.
Este centro de atención para mascotas el cual cuenta con instalaciones nuevas tuvo una inversión de 58.9 millones de pesos y se logró por la votación de los leoneses por medio de la primera edición del programa Presupuesto Participativo.
Siendo uno de los primeros centros de atención para los peluditos del hogar, atenderá en los horarios de 8 a 20 horas de lunes a domingo y contará con servicio de urgencias disponible las 24 horas los 7 días de la semana.

Dicho lugar cuenta con un sustento jurídico local, estatal y federal.
Prometen costos accesibles en Hospital Veterinario León

La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos dijo que este Hospital tendrá costos accesibles para que las familias que tengan sus mascotas sigan disfrutando de su compañía, ya que se les dará una buena atención.
“Agradezco de todo corazón a todo el equipo del municipio porque tuvieron desveladas y nos dolió hasta la cabeza para resolver tema por tema, me siento tranquila porque tengo a un gran equipo”, expresó.

Agregó que la consulta es económica y que no se está compitiendo con los veterinarios, sino que también está buscando una alianza.
Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato reconoció el trabajo de los integrantes del ayuntamiento, así como a los que iniciaron este proyecto.
Destacó que las mascotas en la actualidad son integrantes de las familias y que este hospital servirá para que sigan por mucho tiempo siendo parte de ellas.

“Es un proyecto pionero en México y porqué no decirlo, en Latinoamérica, surgido del dinamismo de la perspectiva ciudadana, que se hizo a través del primer ejercicio del Presupuesto Participativo y que hoy ya es toda una realidad”, dijo.
¿Cuánto costará la consulta en el nuevo Hospital Veterinario de León?

Este nuevo centro de atención de mascotas atenderá la consulta general en 68.42 pesos y brindará atención también a pacientes de otros municipios.
Además de que cuenta con 3 quirófanos, hospitalización, vacunación, laboratorio clínico, sala de recuperación, farmacia, incinerador y cenizarios.
Incluso tiene un convenio con universidades para la formación de médicos veterinarios y estudiantes.

Juan José de Jesús Bustamante, director del Centro de Control y Bienestar Animal (CCBA), mencionó que se espera atender en el nuevo Hospital Veterinario alrededor de 50 consultas diarias y que se atenderá por medio de fichas.
“La consulta general se estima que sea de 25 minutos, una consulta especializada estará durando unos diez minutos más”, explicó.
Aseguró que el área de urgencias atenderá las 24 horas y que se definirá en la zona de recepción si va a urgencias o a alguna otra área.
“Los dueños pueden venir con su identificación oficial o si tienen la cartilla para ver qué esquemas tiene la mascota, este último lo vamos a pedir como un requisito pero como estamos empezando probablemente tengamos ese sesgo, pero el objetivo es que podamos ver qué vacunas tienen”, externó.

El director explicó que esperan atender en cirugías de tejidos blandos cinco por día , cuatro especializadas o cirugía mayor.
“El objetivo es sensibilizar que son costos accesibles y si hubiese alguna situación de una persona que no tuviera la posibilidad se hace un estudio socioeconómico donde se identifican diferentes factores”, finalizó.
Últimas noticias del Hospital Veterinario de León hasta hoy:
Nuevo Hospital Veterinario de León también ofrece depósito de cenizas ¿qué es y cómo funciona?
A 4 días de su apertura, así va el Hospital Veterinario de León
¿Cuánto cuesta la consulta en el Hospital Veterinario de León? Publican precios oficiales