Guanajuato, Guanajuato.- El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, afirmó que se han mantenido los trabajos coordinados entre autoridades y colectivos para dar con el paradero del buscador José Francisco Arias Mendoza, conocido como “Panchito”, quien este miércoles cumplió un mes desaparecido.
El integrante del colectivo irapuatense Hasta Encontrarte fue sustraído de su casa de forma violenta, luego de que un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar y asesinó a uno de sus hijos. Ante la falta de resultados que lleven a su localización, el colectivo emitió un comunicado en el que señaló al gobierno estatal por dificultar las labores de búsqueda y por incumplir la Acción Urgente emitida por la ONU contra las Desapariciones Forzadas, en la que se ordena realizar todas las acciones necesarias para ubicarlo.
“Se están haciendo los trabajos (…) Cualquier acción que se haga por parte de los colectivos de búsqueda sirve. Aquí lo importante es seguir haciendo los esfuerzos, coordinándonos con las madres buscadoras, con las autoridades federales y municipales (…) Yo no he sido requerido (por la ONU), pero si me requieren, con gusto informaremos todo lo que se ha hecho en trabajo directo”, puntualizó el secretario.
Suben a 13 las personas localizadas con vida en anexos de Guanajuato
En las acciones de búsqueda en vida que lleva a cabo la Comisión Estatal en centros de rehabilitación en todo el estado, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, reportó una nueva localización en un anexo de Silao, de un hombre originario de Guanajuato que llevaba mucho tiempo sin contacto con su familia. Con este hallazgo, suman 13 las personas encontradas por esta vía.
“Tuvimos otro positivo en un anexo de Silao. Ya son 13 personas localizadas y vamos a seguir haciendo lo necesario. También era una persona que tenía mucho tiempo sin estar conectada con su familia y hoy regresa. Ha habido gente de Querétaro y de otros lugares, pero la mayoría son del estado de Guanajuato”, señaló.

Las búsquedas en anexos se realizan desde el inicio del sexenio por petición de los colectivos de madres buscadoras. En estos operativos se revisan tanto los centros que cuentan con permisos como los que operan de forma irregular. Hasta el momento, la mayoría de los hallazgos se han dado en los municipios de León y Silao.
Descartan protocolo de atención a periodistas en asesinato de “El Melchas” en Salamanca
La Comisión Estatal de Atención a Víctimas acompañará a los familiares del fotógrafo salmantino conocido como “El Melchas”, asesinado en un ataque armado en la plaza principal de la colonia San Pedro de Salamanca la noche del martes.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, informó que el comisionado Jaime Rochín Rincón ya estableció contacto directo con la familia. El Consejo de Protección a Periodistas revisó el caso para determinar si debía aplicarse el protocolo de atención especializado como mecanismo de protección a la libertad de expresión, aunque finalmente se descartó.
“La información que tenemos es que él es fotógrafo de eventos sociales. Se le pidió a nuestro secretario técnico del Consejo hacer el acompañamiento. La Fiscalía ya está investigando, y le pedí a Jaime Rochín, por instrucciones de la gobernadora, acompañar a la familia en los temas de apoyo a víctimas”, declaró.
“El Melchas” era una figura reconocida entre la comunidad de fotógrafos de eventos sociales en Salamanca, quienes expresaron su duelo a través de mensajes en redes sociales tras el homicidio.
Últimas noticias de buscadores en Guanajuato hasta hoy:
Por amenazas, promueven incluir a familia de buscador Panchito en mecanismo de protección
Cronología de Francisco Arias Mendoza, “don Pancho”, padre buscador desaparecido en Irapuato
¿Qué se sabe de Francisco Arias Mendoza, buscador de Irapuato al que privaron de su libertad?