Guanajuato, Gto.- Finalmente el Chocolate del Bienestar será lanzado a la venta en las Tiendas del Bienestar para todo el público. Impulsado por el Gobierno federal y la Secretaría de Alimentación para el Bienestar, promete ser un producto saludable con vitaminas y cacao 100% mexicano de origen indígena, pero ¿qué tan saludable es el Chocolate del Bienestar realmente?

El chocolate, anunciado desde el pasado abril, fue fuente de críticas por presentarse como un producto saludable mientras tiene tres sellos en su etiqueta. Los sellos indican una gran cantidad de grasas saturadas, calorías y azúcares a la vez que contiene minerales, antioxidantes y vitaminas.

Los tres sellos del Chocolate del Bienestar son por exceso de calorías, grasas saturadas y azúcares. | X

El chocolate tiene precios de $14, $38 y $96 en su presentación en barra, polvo y de mesa respectivamente. Su cacao proviene de las siembras de agricultores inscritos al programa Sembrando Vida en Tabasco y al norte de Chiapas y pretende llegar a las 26 mil tienda del Bienestar que habrá este año en el país.

Información nutrimental del ‘Chocolate del Bienestar’

El producto en barra tiene 50% de cacao, lo que lo convierte en un alimento con gran densidad nutricional por la cantidad de pasta de cacao que usa. La pasta de cacao es fuente de antioxidantes, grasas saludables y minerales como hierro y magnesio.

La caña de azúcar, el ingrediente que le da el sabor dulce y quita la amargura natural del cacao, está en el 35% de la fórmula. Este tipo de azúcar es recomendado por especialista de la salud por sus componentes saludables para los dientes y encías, además de ser más natural que otro tipo de azúcares, especialmente los refinados.

Conoce la información nutrimental del Chocolate de Bienestar. | X

La manteca de cacao, que representa el 10% de la mezcla, es el ingrediente que brinda las grasas al producto. La manteca de cacao es una grasa natural que contiene ácidos grasos como el oleico, beneficioso para reducir el colesterol, y el esteárico, que da salud a la piel.

A comparación de otros chocolates, este se encuentra entre los chocolates con mayor cantidad de cacao. El resto de presentaciones varía con el contenido, pues mientras la presentación en polvo contiene un 30%, la versión de mesa tiene el 35%. Para reducir el amargor del cacao y mejorar el sabor, el chocolate también contiene:

  • Leche en polvo fortificada con vitamina B
  • Lecitina de soya que facilita la circulación y favorece la salud del cerebro por sus fosfolípidos
  • Vainilla que también es un antioxidante
  • Sal

Ahora, ¿qué tan saludable es el Chocolate del Bienestar?

Lo más vistoso del producto, los tres sellos, indican efectivamente que se trata de un producto con alto contenido de ingredientes dañinos. Sin embargo, una crítica que se le ha hecho a los sellos de la Profeco de parte de nutricionistas es la confusión que puede generar y la mala imagen que pueden dar a un alimento.

El problema de los sellos de Profeco y cómo funcionan en el Chocolate del Bienestar. | Especial

El Chocolate del Bienestar contiene más cantidad de azúcar para equilibrar su sabor con el cacao y grasas saturadas, las cuales son llamadas así por ser una mezcla sólida y no erróneamente por su procesamiento artificial, naturales de la manteca del cacao. Sin embargo, su consumo en exceso es riesgoso para la salud.

Los sellos de Profeco son beneficiosos para elegir un producto por sobre otro, sin embargo ningún sello indica si las grasas o azúcares son artificiales o naturales ni la cantidad de ellas que se van a consumir de acuerdo con la porción. Lo recomendable para usar correctamente los sellos es acompañar la lectura de estos con la tabla nutricional del producto.

Últimas noticias sobre el Chocolate del Bienestar:

Anuncian venta al público del Chocolate del Bienestar: ¿dónde podrás comprarlo y cuánto cuesta?

¿Llegará el chocolate del bienestar a Guanajuato? Esto es lo que se sabe hasta el momento

¿Chocolate Mecano o Chocolate del Bienestar? Este es el que tiene más caco y menos azúcares