Guanajuato, Gto.– Gracias a la comisión nacional de vivienda (CONAVI) y la secretaría de desarrollo agrario, territorial y urbano, el programa ‘Vivienda para el Bienestar’ otorgará depósitos de 40 mil pesos a las personas que ya tienen casa para que puedan mejorar sus instalaciones básicas.
Esta iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene como fin favorecer las condiciones de vivienda de las personas en situaciones vulnerables que ya cuentan con una casa. En esta etapa ya no sólo se trata de brindar una vivienda si no de ayudar a quienes ya la tienen. Te explicamos cómo solicitar los recursos para tu recinto en Guanajuato.

¿Quiénes pueden solicitar el apoyo de Vivienda para el Bienestar para el mejoramiento de la casa?
Si te interesa ser parte del programa y optimizar tus instalaciones eléctricas, sanitarias, pisos firmes y agua potable, entre otras cuestiones del hogar, debes reunir las siguientes condiciones:
- Tener de 18 años en adelante
- Presentar condición de pobreza y/o carencia por calidad, espacios o en los accesos a los servicios básicos de la vivienda
- Habitar en la vivienda que se desea reciba el apoyo
- No haber sido beneficiario de programas de desarrollo social en materia de mejoramiento de vivienda ejecutados por el gobierno federal
- La vivienda no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
- El piso interior de la casa debe ser parcial o totalmente tierra
- El material del techo y de los muros de materiales endebles
- Que el número de personas por cuarto dormitorio sea mayor o igual a 2.5
- Que la casa no cuente con tinaco para el almacenamiento, esté fisurado y que su capacidad sea menor a la requerida por sus habitantes
- Que la vivienda no cuente con energía eléctrica
Esta iniciativa forma parte de la política nacional de mejoramiento urbano y se pretende que los recursos económicos se proporcionen durante todo el 2025.

¿Qué requisitos necesito para pedir el mejoramiento de Vivienda para el Bienestar?
Es importante aclarar que esta etapa del programa está en proceso de implementarse en Guanajuato, no obstante, es conveniente juntar la documentación requerida pues esta ayuda está próxima a otorgarse en el estado.
Para solicitar el apoyo económico, debes reunir los siguientes documentos:
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la secretaría del Nuevo Comienzo (la secretaría a la cual acudir podría cambiar cuando el proyecto esté consolidado completamente en el estado), especificando tipo de apoyo, medio de localización, donde la persona solicitante establezca bajo protesta de decir verdad que su vivienda presenta alguna carencia;
- Copia del acta de nacimiento y presentar original para su cotejo;
- Copia de identificación oficial vigente con fotografía y domicilio en el estado de Guanajuato: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten la identidad expedidos por la autoridad correspondiente o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local correspondiente con vigencia no mayor a 3 meses;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad o constancia de residencia expedida por la autoridad competente con vigencia no mayor a 3 meses

El proceso para registrarte al mejoramiento de vivienda es gratuito y no requiere de intermediarios, ya que todo el procedimiento lo realizan las instituciones involucradas.
Es importante enfatizar en que esta etapa del programa es más reciente y todavía está sujeta a cambios, sobretodo una vez que se lleve a cabo en Guanajuato.
Últimas noticias de programas del Bienestar
¿Quién recibe el pago de la pensión del Bienestar este 11 de julio?
¡Cuidado! Banco del Bienestar advierte a adultos mayores por bloqueo de tarjetas con este error
Celaya ampliará red de Leche para el Bienestar