Ciudad de México, México.- El ganador del Medio Maratón en la Ciudad de México, Martin Magengo no puedo romper la cinta.

La edición 2025 reunió a más de 30 mil participantes y hubo dos nuevos récords en la competencia.

¿Quién ganó el Medio Maratón de la Ciudad de México?

Martin Magengo fue el ganador del Medio Maratón de la Ciudad de México | X

El atleta Martin Magengo originario de Uganda, se impuso en la categoría varonil con un tiempo de 1:03:22, una nueva marca histórica del evento, con la cual supera por 33 segundos el récord que desde 2010 ostentaba el mexicano Juan Luis Barrios.

Pese a su victoria contundente y al nuevo récord que impuso, Martin Magengo, no pudo romper la tradicional cinta de meta.

Pues al comité organizador se le cayó la banda al momento en que el ugandés cruzaba la línea final, él se limitó a avanzar sobre ella, extrañado.

En el podio lo acompañaron los corredores kenianos:

  • Edwin Kiprop Kiptoo, segundo lugar con 1:03:28
  • Leonard Kipkoech Langat, tercero con 1:05:49

Entre los mejores mexicanos destacó Jorge Luis Cruz, quien terminó en cuarta posición general (1:07:49) y se mantuvo competitivo durante toda la carrera.

También participó Juan Luis Barrios, exolímpico y exrécord del evento, quien cerró en sexto lugar.

¿Quién ganó el Medio Maratón en la categoría femenil?

La deportista Keniana fue la ganadora del Medio Maratón en la categoria femenil | X

La keniana Marion Jepkonga Kibor dominó la competencia femenil al detener el cronómetro en 1:12:48, también impuso un nuevo récord femenil en el historial del Medio Maratón CDMX.

En el segundo lugar finalizó su compatriota Dayzy Jemutai Rutto con 1:15:36, mientras que la mexicana Kathia Mirell García Barrios obtuvo el tercer puesto tras completar la ruta en 1:19:19.

¿Cuáles son los resultados de la categoría de silla de ruedas del Medio Maratón?

Ellos fueron los deportistas que ganaron en la categoria de silla de ruedas | X

La inclusión fue parte esencial del evento. En la categoría de silla de ruedas, estos fueron los mejores tiempos:

En la rama femenil:

  • Jenny Hernández – 1:18:02
  • Brenda Osnaya – 1:23:02
  • Leticia Sánchez – 1:29:49

Rama varonil:

  • Gonzalo Valdovinos – 57:42
  • José Frías – 1:02:41
  • Marco Caballero – posición confirmada, tiempo no reportado

¿Quiénes ganaron en la categoría de discapacidad visual?

Ellos fueron los atletas reconocidos en el Medio Maratón de la Ciudad de México | X

En la categoría de discapacidad visual, los atletas compitieron con el apoyo de sus guías, quienes los acompañaron durante los 21 kilómetros.

Rama varonil:

  • Alejandro Pacheco Castillo – 1:19:24
  • David Santiago Juárez Juárez – 1:29:55
  • Rubicel Hernández García – 1:30:14

Rama femenil:

  • Maribel Tolentino Ángeles – 1:47:41
  • Alina De Jesús Solís Espinosa – 1:47:46
  • Palmira Martínez Cárdenas – 1:48:54

¿Cuáles fueron los Premios del Medio Maratón?

Los premios económicos del Medio Maratón de la Ciudad de México 2025 representaron un fuerte incentivo para los atletas de alto rendimiento.

Estas fueron las recompensas monetarias:

  • Primer lugar: 50 mil pesos
  • Segundo lugar: 35 mil pesos
  • Tercer lugar: 20 mil pesos
  • Cuarto lugar: 10 mil pesos
  • Quinto lugar: 5 mil pesos

En las divisiones de discapacidad motriz (silla de ruedas) y discapacidad visual, los ganadores fueron premiados con relojes inteligentes y otros artículos deportivos, así como con un reconocimiento simbólico que destaca su entrega.

Más noticias sobre el Medio Maratón

La Gacela de la Sauceda se lleva la plata en la carrera Carlsbad 5000

A los 80 años, Juan González corre su último medio maratón en Araró tras 23 años de carrera

Anuncian cierres parciales por Medio Maratón “Corazón de León” ¿cuándo y dónde?