Guanajuato, Gto.– Probablemente tengas problemas para poder dar de alta las placas de tu vehículo en Guanajuato, ya sea que la atención telefónica de atención al cliente sea lenta o simplemente no se efectúe, quizás, las ligas que están en el sistema de citas no funcionan.

No te preocupes aquí te damos algunos consejos para lidiar con esta problemática, para que puedas dar de alta tus placas en Guanajuato de la manera más efectiva y sencilla que haya.

Obtén el alta de placas de tu vehículo en Guanajuato, y evita una multa. | Archivo

¿No puedes sacar el alta de placas en Guanajuato? Problemas al realizar este trámite:

Es importante tener la documentación legal del vehículo, ya que si no la tienes, es posible que no puedas dar de alta de placas de tu vehículo | Archivo.

El trámite para poder realizar el proceso de alta de placas en Guanajuato requiere de una cita previa para que puedas proceder a la firma de los documentos correspondientes y dar de alta las placas.

No obstante, para sacar las placas de tu vehículo sin ningún problema debes tener en cuenta estas situaciones, en dónde podría complicarse el trámite:

  • Problemas para agendar la cita: La mejor manera es usando la liga del portal de citas, ya que la atención por teléfono puede ser lenta o poco efectiva.
  • Documentación requerida: De no tenerla completa, el trámite no podrá proceder, de la misma manera, los documentos tienen que ser legibles y presentables.
  • Adeudos vehiculares: Este trámite puede no proceder por tener adeudos como multas, por lo que, probablemente primero se solicite pagar por estas infracciones.
  • Verificar la situación fiscal y legal del vehículo: Es necesaria la acreditación legal en todo sentido, y es imprescindible poseer la tenencia legal del vehículo, como verificar que no tenga reporte de robo.

Teniendo en cuenta estas situaciones, lo más recomendable es estar al tanto de la fecha de la cita, y tener bien claras las especificaciones de la documentación.

¿Cómo puedo dar de alta las placas de mi vehículo de la manera más efectiva?

Una vez hayas hecho el trámite de placas, será conveniente mantenerte al tanto de la verificación vehicular para tener una revisión legal y mecánica de tu auto | Archivo.

Ahora bien, proceso para dar de alta de placas de un vehículo lleva un proceso muy sencillo, aunque debes agendar una cita, para hacer la solicitud de la cita solo sigue los siguientes pasos:

  • Regístrate en la página ‘Citas Guanajuato’ mediante el enlace [Citas] si ya estás registrado/a, inicia sesión con tu correo y contraseña
  • Dirígete a ‘trámites vehiculares’ y da click en la opción ‘alta de placas’
  • Elige la fecha y hora de tu preferencia así como el módulo de atención donde deseas tramitar las placas
  • Ingresa los datos de tu vehículo que solicitan en el portal web.
  • Confirma y guarda el comprobante. De ser necesario, imprímelo para tu cita

¿Qué requisitos necesitas para dar de alta las placas en Guanajuato?

Antes de ir a la cita para dar el alta de placas de tu vehículo deberás reunir y organizar los siguientes documentos impresos.

  • Identificación oficial vigente con fotografía: INE, Pasaporte o Licencia de conducir
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses del estado de Guanajuato
  • Documento que acredite la propiedad del auto, puede ser una carta factura o el comprobante fiscal digital (CFDI)
  • Comprobante del pago del trámite de alta

Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Denuncian en la mañanera desaparición forzada de menor en Valle de Santiago a cargo de la GN

Ley de cascos de Guanajuato: ¿Cómo se hará el trámite de colocar las placas en los cascos?

¿Cuántos días de vacaciones tendrán los docentes y directivos en Guanajuato?