Ciudad de México, México.– A casi seis años de su presunto suicidio en una prisión federal de Manhattan, el nombre de Jeffrey Epstein sigue generando controversia. Esta vez, el epicentro de la agitación es el movimiento Make America Great Again (MAGA), conformado por seguidores del expresidente Donald Trump, quienes han reaccionado con escepticismo ante el anuncio del Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI sobre el cierre definitivo de la investigación en torno al caso del financiero acusado de liderar una red de explotación sexual de menores.

Según el memorándum emitido a principios de julio de 2025, no se encontró evidencia de una “lista de clientes” ni pruebas de chantaje a figuras prominentes, contradiciendo declaraciones previas de funcionarios del mismo gobierno. Las agencias también ratificaron que Epstein se suicidó en su celda el 10 de agosto de 2019, respaldando esta afirmación con un video de casi 11 horas que, aseguran, descarta cualquier intervención externa.
Un linaje marcado por la migración y el conflicto
Jeffrey Edward Epstein nació el 20 de enero de 1953 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia de origen judío cuyos ancestros emigraron desde Rusia y Alemania a inicios del siglo XX, huyendo de la persecución en Europa del Este.
Por el lado paterno, su abuelo Julius Epstein llegó a Estados Unidos desde la Rusia zarista alrededor de 1900, se naturalizó en 1906 y trabajó como contratista. Se casó con Bessie Tesher en 1916, con quien tuvo dos hijos, incluido Seymour Epstein, padre de Jeffrey. Seymour combatió en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente trabajó como jardinero para el Departamento de Parques de Nueva York.

Del lado materno, los abuelos Max y Lena Stolofsky, originarios de Lituania y Berlín respectivamente, llegaron a Ellis Island en 1912. De sus cuatro hijas, Pauline Stolofsky sería la madre de Jeffrey. Gran parte de la familia materna fue víctima del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.
Infancia y tensiones familiares
Jeffrey y su hermano menor, Mark Epstein, crecieron en el vecindario de Coney Island, en un hogar de clase media judía. La relación con su madre fue cercana, pero su vínculo con su padre fue distante, según documenta el periodista Barry Levine en su libro The Spider: Inside the Criminal Web of Jeffrey Epstein and Ghislaine Maxwell. Desde jóvenes, ambos hermanos recibieron una formación estricta enfocada en el estudio y el deporte. Pronto, Jeffrey destacó por su intelecto superior al promedio.
A pesar de su fama por los nexos con figuras como Donald Trump, Bill Clinton y el príncipe Andrés, Epstein nunca contrajo matrimonio, aunque su relación más mediática fue con Ghislaine Maxwell, condenada en 2022 a 20 años de prisión por conspirar junto a él en el tráfico y abuso de menores.
Tampoco existen registros oficiales que confirmen que Epstein haya tenido hijos. Sin embargo, en 2020 una empresa de análisis genético inició un programa para localizar posibles descendientes no reconocidos, dada la magnitud de las acusaciones en su contra. Recibieron más de 100 solicitudes, pero hasta ahora no se ha comprobado ninguna paternidad.
FBI niega conspiración y “lista de clientes”

En una sorpresiva resolución, el DOJ y el FBI afirmaron que no existe ninguna lista de clientes vinculados a la red de tráfico sexual, y que no hay pruebas creíbles de chantaje por parte de Epstein, lo cual ha generado fuertes críticas, especialmente entre simpatizantes de Trump.
Estas conclusiones contrastan con las declaraciones hechas en febrero por la fiscal general Pam Bondi, quien afirmó tener en su poder documentos y videos incriminatorios. Incluso en mayo, Bondi aseguró que existían “decenas de miles de videos con pornografía infantil”, generando expectativas que ahora se desvanecen con el cierre oficial del caso.
Quien no acepta la versión oficial es Mark Epstein, hermano del magnate, quien declaró en 2024 al diario The Guardian que la versión del suicidio está plagada de inconsistencias.
“Si ves toda la evidencia, las fotografías, la autopsia… nunca podrías concluir que fue un suicidio. ¿Basado en qué?”, cuestionó.