Ciudad de México, México.Mazda ha revelado oficialmente los detalles de la nueva generación del CX-5, modelo 2026, uno de los SUVs más exitosos de la marca japonesa. La actualización representa una renovación total en diseño y plataforma, aunque la gran sorpresa no llegará al momento del lanzamiento: el sistema híbrido no estará disponible hasta 2027.

Mazda lanza el CX-5 2026 con motor 2.5L, pero el sistema híbrido basado en Skyactiv Z llegará hasta 2027 para mantener su esencia de manejo (Foto: twitter)

La decisión responde a una estrategia cautelosa tras el tibio recibimiento que tuvo el CX-50 Hybrid, el cual empleaba un sistema de propulsión desarrollado en colaboración con Toyota. Aunque eficiente en consumo, dicho sistema no logró convencer a los conductores leales a Mazda, conocidos por valorar la calidad del manejo por encima de las cifras técnicas.

Mazda lanza el CX-5 2026 con motor 2.5L, pero el sistema híbrido basado en Skyactiv Z llegará hasta 2027 para mantener su esencia de manejo (Foto: twitter)

Para su primer año de comercialización, el Mazda CX-5 2026 llegará con un motor atmosférico de 2.5 litros con 187 caballos de fuerza, el mismo tren motriz que utilizó el modelo 2025. No habrá una versión turboalimentada ni una variante híbrida durante este primer ciclo comercial.

Según Stefan Meisterfeld, vicepresidente de planeación estratégica de Mazda Norteamérica, esto responde a una decisión de diseño y filosofía más que a una limitación técnica. En entrevista con The Drive, Meisterfeld explicó:

“El objetivo es crear una solución híbrida que represente realmente el ADN de manejo de Mazda. Algo muy eficiente, sí, pero también divertido de manejar”.

¿Cuándo saldrá la versión híbrida?

Mazda lanza el CX-5 2026 con motor 2.5L, pero el sistema híbrido basado en Skyactiv Z llegará hasta 2027 para mantener su esencia de manejo (Foto: twitter)

El nuevo sistema híbrido en desarrollo se basa en la arquitectura Skyactiv Z, una evolución de la plataforma que ha caracterizado a los modelos recientes de la marca. A diferencia del CX-50 Hybrid, que adoptó soluciones externas, Mazda apunta ahora a un sistema propio que equilibre eficiencia energética y emoción al conducir.

El desarrollo tomará más tiempo, y por eso su llegada está proyectada para 2027. La marca ha dejado claro que no desea comprometer la esencia de manejo que ha distinguido a Mazda frente a sus competidores, incluso en el creciente mercado de los crossovers híbridos.

Aunque algunos entusiastas puedan lamentar la falta de versiones turbo o híbridas desde el arranque, Mazda mantiene la confianza en su oferta actual. De hecho, el motor 2.5 litros atmosférico representa el 90% de las ventas del CX-5 actualmente, lo que da margen a la marca para preparar con calma su futura electrificación.

“Seguimos confiando en este tren motriz”, afirmó Meisterfeld. “Nuestros clientes lo aprecian por su fiabilidad y su respuesta lineal, y sigue siendo una pieza central en nuestra oferta”.