Silao, Gto.- Tres años le tomará al gobierno municipal pagar el terreno que a partir de este 2025 será destinado a albergar la Feria de Silao que se realizará del 25 de julio al 10 de agosto.

Para este año el ayuntamiento dispuso de 30 millones de pesos como primer pago, según confirmó la alcaldesa Melanie Murillo Chávez en rueda de prensa rendida ayer desde el predio que se acondiciona para llevar a cabo la máxima fiesta de la ciudad.

Aseguró que “hoy la ciudad ya tiene un terreno que le pertenece, no se está perdiendo nada; está debidamente acreditada la compra-venta, la escritura y todos los trámites que se han tenido que seguir”.

Pero también señaló que el segundo pago se hará el próximo año por otros 30 millones de pesos y, los 20 millones restantes se saldarán en 2027, acuerdo que habría quedado plasmado en un contrato firmado con el vendedor.

El gobierno municipal dispondrá de la totalidad del terreno aun cuando el compromiso económico no se ha sido saldado. El área de Comunicación Social dio a conocer que son 4.88 las hectáreas adquiridas.

A través de la Secretaría de Turismo el Gobierno Estatal destinó 10 millones de pesos para la organización, en tanto se han empleado 16 millones 280 mil pesos de recursos municipales en los trabajos de excavaciones y colocación de riesgo de sello con emulsión asfáltica, así como el cercado perimetral y construcción de cajetes para los árboles.

El uso del terreno ya fue puesto en manos de la empresa organizadora RP Espectáculos.

De lunes a miércoles los juegos no tendrán costo, pero de jueves a domingo los asistentes deberán pagar entre 30 y 100 pesos por cada uno, mientras que el circo y el espectáculo de drones serán gratuitos.

Para permitir el acceso de las personas se contará con filtros de seguridad en los que participará personal privado contratado por la empresa, que tendrá el apoyo de la Policía Municipal, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

El Teatro del Pueblo tiene capacidad para 30 mil personas y, en general, para 50 mil apersonas de manera general en el recinto.

Se pretende que lo largo del año el recinto sea utilizado para otros eventos y que el Comité de Feria se consolide hasta integrar un Patronato Ciudadano que pueda fondear el evento y evitar que sea una carga económica para el Municipio.

También se dio a conocer que habrá desfile de feria y que se realizará el domingo 27 de julio por calles de la ciudad, dos días después de la inauguración del evento en festejo al Santo Patrono Santiago Apóstol y por la fundación de la ciudad.