Celaya, Gto.- Treinta empresas de seguridad privada cuentan con el permiso correspondiente para poder operar en Celaya y están registradas en la Plataforma de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada, pero hay otras 35 que no cuentan con la conformidad municipal aprobada por el Ayuntamiento.

El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento, Alejandro Cuevas Molina, informó que las empresas que no cuentan con la conformidad municipal pueden ser acreedoras a una sanción económica y/o administrativa, además de que se les podría quitar el permiso. La multa puede ser de 100 a 300 UMAS, es decir, de 11 mil 314 a 33 mil 942 pesos.
También las personas que contratan a empresas de seguridad privada que no tienen el permiso correspondiente, pueden ser multadas con 100 y hasta 300 UMAS –lo equivalente a 11 mil 314 y hasta 33 mil 942 pesos-.

El Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de Celaya señala que la Policía Auxiliar tiene la facultad para verificar que las empresas de seguridad privada tengan el permiso correspondiente, documentar las visitas de supervisión, verificación y vigilancia a los prestadores de servicios y titulares de permisos.
“Se detectan que no cuentan con la conformidad municipal con rondines de parte de la dirección de Policía Municipal y se les invita a que se regularicen para que puedan ejercer los servicios que están ofreciendo. La gente que contrata empresas de seguridad privada que no están regularizadas pueden tener sanciones que van desde la 100 hasta las 300 UMAS, pero también las empresas pueden ser sancionadas de acuerdo a como marca el reglamento”, señaló el regidor.

Cuevas Molina explicó que las personas que contratan seguridad privada tienen que revisar en la Plataforma de Prestadores de Servicios de Seguridad Privada, publicada en la página del municipio, que la empresa que contratarán cuente con el permiso vigente.
“Se subió a la plataforma del municipio el listado de todas las empresas, tenemos una cantidad de 30 empresas regularizadas con todos los requisitos, pero se ha detectado que hay 35 empresas no regularizadas y en este momento hay dos empresas que están en trámites para poder revalidar su conformidad municipal”, señaló.

Las empresas que quieren obtener por primera vez el permiso por parte del Ayuntamiento tienen que cumplir con 30 puntos que marca el Reglamento de Seguridad Privada para el Municipio de Celaya, mientras que para la revalidación son 13 puntos, uno de los más importantes es que el personal operativo de seguridad cuente con los exámenes de control y confianza aprobados.
A los trabajadores de estas empresas se les pide carta de antecedentes no penales, que tengan capacitación, su domicilio y que sean personas confiables.
“En caso que no se tenga se sanciona económicamente o administrativamente y puede llegar la sanción de retiro de la conformidad municipal para que no puedan hacer funciones dentro del municipio”, indicó.
Tras el robo que ocurrió en el anexo de la Casa de la Cultura, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad, informó que la empresa de seguridad que estaba cuidando el lugar se le vence la conformidad municipal para operar, el próximo 20 de septiembre y se tendrá que analizar si se le ratificará el permiso.
Respecto al robo que la semana pasada se concretó en el Anexo de la Casa de la Cultura de donde sustrajeron bocinas y micrófono con un valor de alrededor de 40 mil pesos, el regidor señaló que se debe dar mayores atribuciones a la Policía Auxiliar para que verifique que la empresa de seguridad privada realmente cuente con la capacidad para prestar el servicio.
Señaló que en la Comisión de Seguridad que él preside, solamente se revisa administrativamente que cumplan con los requisitos, pero no hacen una evaluación en campo y si cumplen con la capacitación y certificación.
“Las empresas nos presentan sus requisitos, pero en la operatividad es otra cosa. En la comisión estamos trabajando a lo que la comisión nos compete pero operativamente le corresponde a la Policía Municipal”, explicó Cuevas Molina.