Guanajuato, Gto.- En trámites escolares, laborales, legales o para asegurarte de que aún cuentas con el servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social, es necesario tramitar la constancia de vigencia del IMSS o la constancia de vigencia de derechos del IMSS para acreditar que eres un derechohabiente.

Anteriormente este trámite se realizaba únicamente en persona al ir a las oficinas administrativas del IMSS, pero en estos tiempos pueden realizarse desde casa por medio de la aplicación del seguro o en su página oficial. Puede ser solicitado por cualquier persona asegurada o pensionada por el IMSS, los beneficiarios o algún representante legal.

¿Cómo solicitar la constancia de vigencia del IMSS?

El trámite es totalmente gratuito y la forma de solicitarlo, al menos desde la página oficial del IMSS, es la siguiente. Debes tener en cuenta que necesitas tener la mano el CURP del afiliado o pensionado, el NSS y un correo electrónico.

  • Ingresa a la página de Solicitud de constancia de vigencia de derechos
  • Ingresa el CURP del afiliado o pensionado
  • Ingresa el Número de Seguridad Social o NSS
  • Captura un correo electrónico dos veces para confirmarlo
  • Escribe las letras del recuadro como forma de seguridad
  • Finalmente da click en ‘Continuar’
  • Con eso tendrás tu constancia en formato PDF descargado en tu dispositivo
Así debe verse tu constancia de vigencia de derechos del IMSS. | IMSS

Si tienes problemas con tu CURP, entra a la página de la RENAPO y en la sección de ‘Datos personales’, ingresa tu nombre completo, fecha de nacimiento, sexo y estado donde naciste. Solo presiona en ‘Buscar’.

¿Qué pasa si no recuerdo mi NSS?

Si darse el caso de que olvidaste tu NSS, entra en este enlace de la página de Asignación o localización de NSS o búscalo desde el portal IMSS Digital en la sección de ‘Servicios más consultados’.

Una vez dentro de la página del NSS, ingresa tu CURP, el captcha y un correo electrónico. Después te llegará un correo para confirmar tu identidad y un link para ingresar. El correo puede tardar algunos minutos.

La liga del correo te enviará a una página donde podrás descargar el documento oficial con tu NSS. Después del proceso, te llegará otro correo del IMSS con la información solicitada sin necesidad de descargar ningún documento, puedes optar por usar ambos para algún trámite.

Para solicitar tu NSS, debes recibir un correo del IMSS que se vea así. | Especial

¿Cuándo debe hacerse el trámite en presencial?

Si escribes la información correctamente, pero la página no te lanza el documento o ves errores en tus datos personales, hazlo en persona o inténtalo desde la aplicación. Observa a detalle todos los elementos de tu constancia, pues si en la sección de ‘Con derecho al servicio médico’ dice no, debes acudir al IMSS en persona.

El horario de atención del IMSS es de 8:00 a 14:00 directamente en la ventanilla de Medicina Familiar. El trámite en persona solo está destinado a las personas con problemas en su documento, pues atienden en promedio a 300 personas diarias.

Observa bien tu constancia de derechos del IMSS, pues podría ser necesario que acudas en persona a resolver algún problema. | IMSS

Últimas noticias sobre el IMSS:

Así puedes consultar la constancia de vigencia de derechos del IMSS desde tu celular

Así se solicita la carta de no derechohabiente del IMSS este 2025

¿Cómo tramitar la carta de no derechohabiente del ISSSTE 2025?