León, Guanajuato.- Ante el incremento en el nivel de almacenamiento, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) inició este martes un desfogue controlado en la Presa El Palote, luego de que el embalse alcanzara el 80 por ciento de su capacidad.

La decisión se tomó en apego a la recomendación de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con el objetivo de mitigar riesgos de encharcamientos e inundaciones en la zona norte de la ciudad. Desde su construcción, la Presa El Palote ha funcionado como un vaso regulador de lluvias, al contener el agua de diversos escurrimientos.

En esta ocasión, SAPAL indicó que el proceso se lleva a cabo principalmente por motivos de seguridad. “A este martes 15 de julio, el organismo operador comenzó con el proceso por motivos de seguridad, al detectar que la presa había llegado al 80 por ciento de su capacidad.”, señaló el organismo.

El desfogue busca prevenir afectaciones en zonas habitacionales y vialidades cercanas, especialmente durante la presente temporada de lluvias. Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales.

Principales presas pasan 70% de su capacidad

La mayoría de las principales presas de Guanajuato reportaron porcentajes superiores a 70%, para este momento del año pero en 2024, la mayoría estaba en porcentajes mucho más bajos, por lo que estas cifras resultan esperanzadoras, pero se debe manejar con cuidado el desfogue del agua para evitar inundaciones y desbordes.

Últimas noticias de la Presa El Palote hasta hoy:

Lluvias arrastran 1.8 toneladas de basura a la presa El Palote en León

Luego de la granizada en León, este es el nivel de la Presa del Palote hoy

Tras lluvias, siembran crías de mojarra en Presa El Palote, en León