Irapuato, Gto.- A cinco años de la desaparición y fallecimiento de Dulce Alejandra Marmolejo López, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Guanajuato informó a su familia que los restos entregados en 2020 podrían contener restos de otras personas desaparecidas sin identificar, lo que ha obligado a realizar una exhumación para corregir las irregularidades.
Dulce Alejandra desapareció en 2020
Dulce Alejandra desapareció el 16 de julio de 2020 en Irapuato y fue localizada sin vida cuatro días después. Su cuerpo fue entregado a sus familiares el 29 de agosto de ese año. Sin embargo, este mes, la Fiscalía notificó a una integrante del colectivo a la que pertenece la madre de Dulce, que los restos serían exhumados para realizar nuevos análisis.
El colectivo de búsqueda de personas desaparecidas ‘Hasta Encontrarte’, denunció públicamente que este hecho demuestra una vez más la falta de protocolos claros, negligencia institucional y ausencia de garantías para una restitución digna. Además, cuestionaron el proceso de identificación realizado en 2020 y la posibilidad de que otras familias se enfrenten a situaciones similares sin saberlo.
“¿Cómo fue que hicieron el proceso de identificación del cuerpo? ¿Cómo asegurar que esto no ha pasado a otras familias?”, cuestionaron en un comunicado.
También exigieron a la Fiscalía mecanismos claros para garantizar una entrega adecuada y respetuosa de restos humanos, reparación del daño, garantías de no repetición y acompañamiento real por parte de la Comisión de Atención a Víctimas. La madre de Dulce, señalan, no contó con el acompañamiento necesario ni con asesoría durante el proceso de exhumación.
El caso ha generado preocupación entre colectivos de búsqueda y derechos humanos en la región, al poner en evidencia fallas graves en el manejo forense y en la atención a víctimas.
“¡Hasta que la dignidad sea costumbre!”, concluye el comunicado emitido por el colectivo, este 16 de julio.