Salamanca, Gto.- Mientras se ha relacionado al parque agroindustrial Xonotli con la localización de una toma clandestina y
cisternas con hidrocarburo, por lo que la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación, el presidente municipal César Prieto Gallardo, declaró que ante esta situación volverá a solicitar al gobierno del Estado, que de esas más de 900 hectáreas se destine un predio para el desarrollo de un parque industrial que beneficie a los tres municipios que confluyen en ese polígono, “espero que haya voluntad política y se pueda avanzar y esa zona se convierta en un desarrollo
industrial
”, precisó.

Foto: Archivo

Supimos que el parque Xonotli, que se generó por la compra que el gobierno del Estado realizó para la supuesta refinería que
se iba a construir en el tiempo de Calderón, se destinó al tema de investigación agroindustrial, que desde un principio dije no estamos en contra de ese tipo de proyectos, pero creo que por la ubicación y por éstos polos de desarrollo quela propia presidenta de la República está impulsando, esas tierras cumplen con todo para generar una derrama económica.

Es sorprendente lo que se encontró en esas tierras porque están bajo resguardo de una institución del Estado, actualmente
el titular es el exsecretario Paulo Bañuelos, que merece mis respeto y es una persona profesional, pero es de extrañarse este hallazgo de cisternas donde se almacenaba combustible y alguna toma que hay, pero de ese tema tienen que serlas autoridades de la Fiscalía determine y finque responsabilidades, pero es un tema sorprendente porque son tierras del Estado, que se adquirieron con recurso público y que lamentablemente el objeto para el cual fueron adquiridas no se está concretando
”, dijo.

Prieto Gallardo dijo que no entiende la necedad del gobierno de los gobiernos desde que se adquirió hasta la actual gobernadora
de seguir teniendo ese predio sin desarrollarlo, porque se adquirió con recursos públicos y que hasta ahora no haya un beneficio de derrama económica, ni de generación de empleo, ni de ningún tipo; sería lógico que estas tierras deben ser consideradas para un desarrollo económico; “no sé cuál es la razón por la que el Estado no plantea que esas tierras sean utilizadas para un tema industriales, porque para ese fin fueron adquiridas.

De las declaraciones de Paulo Bañuelos de quela vocación de esa área es agrícola; el cuestionamiento ahora es porqué
compraron tierras agrícolas, para un proyecto industrial; debiera revisarse; no sé si es una falta de voluntad política de parte del gobierno del Estado, porque al final es lógico que esas tierras se deban de utilizar para el desarrollo industrial, que además están muy cerca del polo de desarrollo económico que está detonando el gobierno federal en Celaya.

Hemos dicho que Salamanca es una ciudad industrial desde hace 70 años por PEMEX y 50 por CFE y es increíble que
Salamanca no cuente con un parque industrial de la magnitud que representa albergar ese tipo de empresas como Pemex y CFE; y eso, ha sido por la falta de visión, de liderazgo y de voluntad política y de los gobiernos que han estado aquí, en su totalidad panistas desde hace 30 años, es preocupante y alarmante que a Salamanca siempre la dejan fuera de todo tema de inversión
”, lamentó.