Dolores Hidalgo, Gto.- Malas condiciones de higiene, esquemas de vacunación incompletos y algunas personas enfermas de diarrea por esta causa, fueron algunas de las condiciones encontradas por la Secretaría de Salud estatal en su intervención en el rancho El Ramillete en Dolores Hidalgo, donde la Fiscalía Estatal de Guanajuato implementó un operativo la semana pasada, acusando trata de personas con fines de explotación laboral contra 700 jornaleros.

Gabriel Cortés Alcalá, titular de la Secretaría de Salud estatal, informó que aunque el lugar cuenta con sanitarios y no se pudieron constatar las condiciones de hacinamiento, dado a que acudieron cuando los trabajadores estaban en campo, se detectó que el manejo de alimentos ni la disposición final de las heces son las adecuadas.
“Lo que nosotros hemos encontrado en específico en El Ramillete es condiciones higiénicas no adecuadas, algunos esquemas de vacunación incompletos y temas de manejo de alimentos de manera no segura (…) No tienen dónde lavarse las manos ni lavar sus alimentos. No había ningún tema de salud evidente, revisamos esquemas de vacunación, verificamos condiciones de higieney en particular identificamos enfermedades diarréicas. Les entregamos sobres de vida suero oral, y recomendaciones sobre qué datos de alarma vigilar y en qué situaciones acudir a la unidad de salud para ser atendidos” dijo.

El rancho agrícola fue intervenido como parte de una estrategia de combate a delitos
Según la información dada a conocer por la Fiscalía estatal, el rancho agrícola fue intervenido como parte de una estrategia de combate a delitos que atenten contra la dignidad humana, en el que ubicaron a personas originarias de los municipios de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Veracruz.
Y aunque el representante legal de la empresa aseguró que ninguna de las personas estuvo retenida contra su voluntad y que la Fiscalía “montó un circo mediático”, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo declaró este martes que ella misma recibió varias quejas y reportes sobre condiciones laborales inhumanas en el lugar, durante sus giras de trabajo a Dolores Hidalgo.
De acuerdo con la SSG, algunas de las atenciones otorgadas en el rancho fueron 82 consultas médicas otorgadas a niños menores de 5 años, 16 consultas a niños entre 10 a 19 años y otras 76 consultas a personas mayores de 20 años; entre quienes se repartieron 489 sobres de Vida Suero Oral y 112 de plata coloidal para desinfectar el agua y utilizar en la preparación de alimentos.

También se aplicaron 290 dosis de distintos tipos de vacunas como la BCG, hexavalente, neumococo, rotavirus, SRP, SR y hepatitis B; así como 298 talleres de promoción de la salud.