Acámbaro, Gto.– Han comenzado los cortes de tomas domiciliarias a los ciudadanos que presentan adeudos en la comunidad de Nuevo Chupícuaro, en Acámbaro. Ante el alarmante incremento en el registro de adeudos por el servicio de agua potable, el Comité de Agua de la localidad ha anunciado una serie de medidas enérgicas y contundentes para obligar a los usuarios a cumplir con sus pagos.
La situación ha generado preocupación en el organismo operador, que busca garantizar la sustentabilidad del servicio y evitar afectaciones futuras en su operación. De poco más de 460 tomas con las que se cuenta, son mil 600 las que presentan un adeudo.

El Comité de Agua, como primera acción, comenzó a girar oficios a los morosos invitándolos a realizar su pago, dando como fecha límite 10 días después de haber recibido la notificación. Si la población hiciera caso omiso, se iniciaría con la suspensión del servicio, acciones que ya se han llevado a cabo ante la falta de interés de los chupicuarenses en ponerse al corriente con sus pagos.
La acumulación de pagos vencidos representa un desafío significativo para la administración y el mantenimiento de la infraestructura hídrica del municipio. Es por ello que, tras un análisis exhaustivo de la cartera vencida, se ha determinado la necesidad de implementar acciones más estrictas.
Bryan Alejandro Trujillo Méndez, presidente del Comité de Agua Potable de la comunidad de Nuevo Chupícuaro, hace un llamado a la población para que se acerque a las oficinas y regularice su situación. Se ofrecerán facilidades y convenios de pago para aquellos usuarios que demuestren voluntad de saldar sus deudas y evitar con ello la suspensión del servicio.
El oficio que se gira a los morosos detalla que, si se determina la suspensión del servicio, se dará por terminado el contrato de agua. En caso de que el usuario desee restablecer el servicio, deberá realizar un nuevo contrato, el cual será otorgado siempre y cuando cumpla con los gastos necesarios para instalar la nueva toma y tenga saldado su adeudo anterior.
El derecho al agua no se les niega a los habitantes de la comunidad, por lo que el acceso al agua está garantizado. Deberán acudir a las oficinas del comité a solicitar vales de agua, para que por sus propios medios puedan obtener el líquido en los servicios que se les indicará. Se recuerda a los usuarios que lo que pagan es el servicio de llevar el agua hasta su domicilio, no por el líquido en sí.
Últimas noticias sobre Guanajuato hoy
Guanajuato implementará nuevo modelo de bachillerato con microcredenciales, ¿cómo funciona?
¿Adiós sequía? Con lluvias, nivel de las presas en Guanajuato superan la mitad de su capacidad
General Motors detiene producción en Silao por cambio de modelo de vehículos