Guanajuato, Gto.- Recientemente Hernán Bermudez Requena, el ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el mandato en el senado de Adán Augusto López, se convirtió en un prófugo internacional por supuestos lazos criminales con La Barredora, una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación que salieron a la luz desde 2020.

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) ha emitido una ficha roja de búsqueda en Panamá, México, España y Brasil para encontrar y enjuiciar al ex funcionario Hernán Bermudez, expuesto por el grupo Guacamaya Leaks desde 2020 y arrestado en 2006.

Los lazos de Hernán Bermudez con el CJNG Y Adán Augusto López

El principal lazo de Hernán Bermudez con el CJNG es por encabezar la célula, La Barredora, una fracción del cártel de Jalisco que se dedicaban principalmente a actividades relacionadas con el huachicol, la extorsión, el tráfico de drogas, organizar y realizar masacres.

La relación más visible es la que mantuvo con Adán Augusto López, quien está bajo sospecha pública, no judicial, de ser parte de La Barredora. Incluso el periodista Gilberto Núñez lo señaló como la persona que le pidió a Bermudez organizar a la célula en Jalisco.

No solo se le acusa a Hernán Bermudez de participar, sino de encabezar La Barredora, célula del CJNG | X

Hernán Bermudez, quien fue secretario de 2019 a 2024, a su salida se disparó una ola de violencia en la zona caracterizada por cartulinas con mensajes amenazantes de La Barredora contra otros grupos criminales. En ese momento las ejecuciones aumentaron y, un año después, las autoridades mexicanas reconocieron el papel de Bermudez en el caso.

Desde 2006 Hernán Bermudez fue arrestado, con otras cuatro personas, por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, SIEDO, por la ejecución de Ponciano Vázquez Lagunes. Sin embargo, Bermudez no solo fue liberado, en 2019 llegó a ocupar un cargo público en el mandato de Adán Augusto López.

Desde 2006 Bermudez fue arrestado por una presunta ejecución de un ganadero. | Especial

Sus nexos se volvieron a comprobar en enero de 2025, cuando la policía detuvo a Carlos Tomás, uno de los tres líderes de La Barredora junto con el 88 o Mamado. Carlos Tomás ya tiene una investigación en su contra y en el pasado, no tan lejano, fue abogado de Bermudez.

En 2023, con la fragmentación de la célula criminal, Bermudez fue aún más señalado pues en diciembre un grupo de hombres armados atacaron su domicilio. Para inicios de 2024, cuando la ola de violencia llegó con fuerza a Tabasco, Bermudez renunció a su cargo y, de forma privada, las autoridades de México comenzaron una investigación y orden de captura en su contra.

Descubierto por un grupo de Hackers

Como un indicio más de su criminalidad, Bermudez fue descubierto por sus lazos delictivos en 2020 por el grupo de hackers Guacamaya Leaks. El grupo filtró información confidencial de la SEDENA donde aparecía un “Comandante H” identificado como el entonces secretario de seguridad.

En ese momento, otro funcionario cuya máscara cayó por el grupo Guacamaya Leaks fue José del Carmen Castillo, en ese entonces comisionado de la Policía Estatal del estado. Castillo fue nombrado Secretario de Gobierno de Tabasco en 2024 por Manuel Merino Campos, el sucesor de Adán López. Actualmente ya no desempeña el puesto por decisión propia.

Desde el 2020 el grupo de hackers Guacamaya Leaks reveló la criminalidad de Hernán Bermudez, en ese momento secretario de seguridad de Tabasco. | Especial

La revelaciones del grupo mostraron que Bermudez no solo participaba en La Barredora, sino que desempeñaba un papel indispensable como cabecilla y quien les concedía los permisos para actuar en la zona. A pesar de las pruebas, Hernán Bermudez negó todo y en 2022 mencionó que en Jalisco no había cárteles.

Últimas noticias sobre Hernán Bermúdez Requena:

Interpol emite ficha roja contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco

Adán Augusto López en polémica por presuntos vínculos de excolaborador con ‘La Barredora’

Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’, deja prisión en EU tras declararse culpable y colaborar con autoridades