Uriangato, Gto.- El director de Obra Pública de Uriangato, Oscar García Olvera, informó que, se ingresaron al Gobierno del Estado, otros 17 expedientes, proyectos de obra, que requieren una inversión promedio de 370 millones de pesos.
Así mismo, anunció que iniciarán diálogo con la Secretaria del Nuevo Comienzo puesto que las obras presentadas vienen a resolver la necesidad más apremiante y más urgente del municipio.
Anuncian inversión del Gobierno de Guanajuato en obras públicas de Uriangato
Derivado de una reunión que tuvieron en el mes de diciembre pasado con la gobernadora, Libia Dennise, dónde se establecieron compromisos de proyectos de vialidades, para la cabecera municipal, accesos a las principales comunidades y colonias del municipio, se presentaron 17 expedientes nuevos.
García Olvera, señaló que, en un primer paquete de 19 obras, el Estado concurrió con el municipio para realizar 3 y las 16 restantes y sé iniciaron con recursos municipales.
“Tenemos esperanza de que nos apoye el Estado. Se habla de contraer una deuda que va a formular la gobernadora y de la aprobación del Congreso, lo cual considero va a ser fundamental, para poder crecer en el Estado, de lo contrario, nos vamos llenando de carencias y necesidades todos los municipios del Estado”.
Dijo que, algo muy significativo es que, al día de hoy, los recursos federales también priorizan el bacheo como una acción prioritaria, cuando antes era una competencia 100% municipal.
“Esto simboliza y refleja la falta de conservación y mantenimiento que son dados a las pavimentaciones, vialidades y caminos del país”.
El funcionario, adelantó que, si en un dado caso, el Estado, les solicita concurrir recursos, el municipio también tiene la capacidad de endeudamiento.
“Uno de los logros de una gran administración, es gastar de forma eficiente los recursos. Al adquirir alguna deuda, estaríamos hablando de que se acortaría la brecha de rezago que se tiene y el municipio sería más competitivo en diferentes sectores”.

¿Qué obras realizará el gobierno estatal en Uriangato?
El titular dijo que entre las obras contempladas, en primer lugar, traen el bulevar Monterrey, que es un clamor del pueblo que se arregle, que se bache, derivado al número de accidentes que se han registrado por el mal estado de dicha vialidad.
“Es un proyecto que supera la capacidad de bacheo que tiene el municipio. En los últimos tres años se viene asignando una aportación de 1mdp y actualmente se incrementa a 1.6mdp.
Está la calle Monterrey, para su reconstrucción ocupa 6 millones de pesos. El camino a Rancho del Cerro, está en igual condiciones. También se requiere la segunda y tercera parte de la calle Aldama, son 600 metros lineales que son imposibles de bachear, porque la estructura de su pavimento está dañada”.
Oscar García, subrayó que, están contempladas vialidades estratégicas que mejorarán la forma de vida de vecinos de las colonias, Plan de Ayala, Villistas, Emiliano Zapata y que funcionan como interconexión a diferentes vialidades.
Dentro del paquete de las 17 obras solicitadas al gobierno del Estado se encuentran las calles: Prolongación Hidalgo; Aldama; Salvador Urrutias; Francisco Márquez; Pípila; Prolongación Lázaro Cárdenas; Guadalupe Victoria; Cristóbal Colón; Libertad; Álvaro Obregón; Primera y Segundas Privada de Primero de Mayo; Bulevar Monterrey; Juan Pablo Segundo; Insurgentes Olivares; La Esperanza; Pino Suárez; segundas etapas de las calles Dalia; 5 de Mayo; Libertadores del Sur, así como el pozo de la comunidad de Charándaro.
Últimas noticias sobre Uriangato hasta hoy:
“No soy un delincuente”; declara alcalde de Uriangato tras interponer denuncia por difamación
Luis Miguel López Díaz, el escritor que transforma la memoria de Uriangato en literatura
¿Qué dijeron autoridades sobre el ataque a oficinas de Policía en Uriangato?