San José de Iturbide, Gto.- En un ambiente de desconfianza, y con una bolsa económica que no alcanzó, se llevó a cabo el reintegro del recurso por concepto del trámite para la adquisición de visas a adultos mayores en el municipio de San José de Iturbide, prefiriendo los afectados, el solicitar su reembolso que, continuar con los tramites.

Los afectados coincidieron que, ya no tienen confianza de continuar con sus trámites, por lo que se encuentran solicitando el regreso de su dinero;
“Solicitamos el dinero porque tenemos desconfianza, porque si hubiera sido real, lo hubieran arreglado luego luego y, no traernos a las vueltas, y la verdad perdimos la confianza, porque no se vale que hayan abusado de los adultos mayores”, refirió una de las afectadas.
“Ya no se confía, y es lo que prevalece, por lo que, la mayoría estamos solicitando que el dinero que dimos se regrese, y ya no vamos a continuar con el programa con otras personas que no conoces”, aseveró otra de las afectadas.
“Tengo que platicar con mis hermanos para ver si continuamos con el tramite de la visa, ya que ellos son los que realmente mandan el dinero, pero, con la desconfianza que hay, ya no sabemos si continuar”, resaltó una más de las afectadas.
El tramite de reintegro del recurso, se llevó a cabo al interior del patio de dicha dependencia durante el transcurso del día, congregándose más de 60 personas afectadas, entre adultos mayores y familiares.

Sin embargo, autoridades municipales externaron que, el trámite para la obtención de las visas para quienes consideren prudente continuar con el proceso, se podría llevar a cabo con el grupo de migrantes ‘Reunificación Familiar Guanajuato’ teniendo un costo de 19 mil pesos.
Resaltando que, ante las circunstancias que se han presentado, se manejaría un descuento de 7 mil pesos, para quedar en un total de 12 mil pesos, solo para la obtención de visas.
Se llevó a a cabo el reembolso del dinero a las personas afectadas
Procediendo posteriormente a llevar a cabo el reintegro del dinero a las personas afectadas, cantidades que oscilaban desde los 7 mil pesos hasta un poco más de 20 mil pesos, coincidiendo los afectados en no continuar con el proceso de obtención de visas.
Sin embargo, el dinero que en su momento reintegró la ex titular de la dependencia de Atención de Migrantes Karina Alejandra Pichardo Montes un poco más de 760 mil pesos se terminó después de un poco más de dos horas de haber comenzado el reintegro, dejando a un aproximado de 16 adultos mayores sin recibir su reembolso.

Por lo cual, los adultos mayores permanecieron a la espera por lapso de 30 minutos más para que, el director Jurídico Nelson Aguilar, les efectuará la entrega del dinero que les correspondía, recibiendo reiteradamente reclamos.
Finalmente, y ante la presión de los adultos mayores, se presentó la ex titular ex titular de la dependencia de Atención de Migrantes Karina Alejandra Pichardo Montes para nuevamente reintegrar más recurso, para concluir con el reintegro a los adultos mayores.
Hasta el momento, no se ha informado oficialmente por parte de las autoridades municipales el nuevo monto que reintegro Pichardo Montes ex titular titular de la dependencia de Atención de Migrantes.

Es de mencionar que, anteriormente Periódico correo informó que, la ex titular de la dependencia de Atención de Migrantes Karina Alejandra Pichardo Montes efectuó la entrega de más de 760 mil pesos, producto del cobro a adultos mayores para la obtención de visas.
El pasado 10 de julio, Periódico correo informó que, más de 100 adultos mayores del municipio de San José de Iturbide, denunciaron que fueron víctimas de ‘fraude’, para la obtención de visas del programa Mineros de Plata.
Pues, expresaron que entregaron a la ahora ex titular de la dependencia de Atención de Migrantes Karina Alejandra Pichardo Montes, alrededor de 1.5 millones de pesos.