León, Gto.- El accidente fatal que sufrió un chofer de mototaxi en León, mientras al parecer prestaba un servicio de traslado, motivó a algunas asociaciones de conductores de plataforma a plantear la necesidad de contar siempre con un seguro contra accidentes, pese a que las aplicaciones no lo exigen para activar sus servicios.

Ninguna plataforma digital les ha obligado a contar con una póliza de seguros
Los trabajadores al volante afirmaron que a diferencia de los registros con automóvil, desde que se activó la opción de mototaxi en el país, ninguna plataforma digital les ha obligado a contar con una póliza de seguros para darlos de alta como conductores, mientras que a los servicios tradicionales hasta este año les dejó este requisito como opcional.
Y aunque plataformas como Uber sí cuentan con un seguro contra accidentes, esta aplica solo al pasajero y a terceros involucrados, en el caso de Didi solo se ofrece la cobertura médica para el usuario, dejando también al conductor desprotegido.

Benjamín Ramos, quien lleva la coordinación de comunicación en la Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) dentro del estado de Guanajuato, afirmó que son pocos los casos de choferes de motocicleta que trabajan asegurados, lo que los deja totalmente desprotegidos ante cualquier accidente, aunque hasta antes del caso registrado en León este 16 de julio, no se había documentado ningún caso de muertes prestando el servicio.
“Han sido pocos los casos que nos han tocado a nosotros, y normalmente cuando ocurren la plataforma sí le paga al tercero pero no cubre los daños que tenga el compañero. Y en el tema de Uber o Didi moto no es necesario contar con ningún tipo de seguro, aunque es lo recomendable porque están más expuestos, pero son muy pocos los compañeros que cuentan con el seguro a la hora de trabajar en esa modalidad (…) Con el sindicato y los colectivos con los que tenemos contacto estamos analizando este caso, porque es algo a lo que están expuestos todos los compañeros todos los días” expresó.

Rodolfo Morgan Estrada, representante del colectivo Aleación GTO, afirmó que tras conocer la noticia del primer accidente fatal por esta aplicación, sus agremiados también decidieron revisar las cláusulas que ofrecen las plataformas para estos casos y si la reforma a la Ley General del Trabajo los blindará en caso de darse de alta ante el Seguro Social.
“Es un tema delicado debido a los costos elevados de las aseguradoras, pero algo importante es ver qué se hace en estos casos con la aplicación. Estamos viendo internamente qué podemos hacer, y acudir a las oficinas de la aplicación para ver cómo nos puede apoyar en estas situaciones, porque en caso de que no quieran apoyar con algún gasto esto se va a poner complicado” dijo al respecto.
Por lo pronto las asociaciones consideraron que el accidente fatal, donde los testigos de los hechos responsabilizaron al chofer de lo ocurrido, influirán en la percepción negativa que algunos usuarios ya tienen contra los servicios de mototaxi, aunque eso no dejará de garantizar el trabajo ya que las tarifas son su principal atractivo; por lo que entre sus asociados ya se recomienda aplicar el manejo a la defensiva y respetar todas las señales de tránsito, y en la medida de lo posible, contratar el seguro contra accidentes.