León, Gto.- Corridos tumbados y otros géneros como el ska ya forman parte de la oferta del Fórum Cultural Guanajuato; esto como parte de una estrategia para abrirse a nuevos públicos que, desde hace años, se encontraban segregados en León.
Si bien se mantienen actividades tradicionales como conciertos de orquestas, jazz, performance, teatro y exposiciones pictóricas, la institución ha comenzado a diversificar su programación.

Fórum Cultural de León apuesta por la inclusión artística
Con el objetivo de atraer a sectores que históricamente no habían logrado captar, especialmente el público juvenil, infantil y artistas locales, el Fórum Cultural Guanajuato integra diversos géneros musicales como el corrido tumbado en su oferta cultural.
“Hicimos todo un panorama para decir: ¿cuáles son los públicos que no hemos atendido? Entonces vimos que uno de los públicos que estaban bajos en atención era el juvenil, infantil, y los artistas locales, en cuanto a la presentación de su trabajo”, explicó Adriana Camarena, directora del Fórum.
De acuerdo con la institución, esto responde, en parte, a un análisis sobre las nuevas dinámicas de consumo cultural tras la pandemia. Según Adriana Camarena, directora del Fórum, actualmente las personas son más selectivas, por lo que ya no es viable ofrecer solo eventos dirigidos a ‘todo tipo de público’.
“Sí ha sido difícil, te lo debo de confesar, porque el Fórum Cultural no está en el panorama de mucha gente, pero queremos acercarnos aún más. También tenemos pensado, para el año que viene, salir para presentarnos en diferentes espacios (…) Buscamos el equilibrio, tanto en géneros musicales, como en edades, como en procedencia de participantes, etcétera”, añadió.

Desde el Fórum se argumenta que esta renovación también está alineada con la política cultural estatal, que promueve el acceso equitativo a la cultura para todas las audiencias, sin distinción de gustos, edad o contexto social.
Un ejemplo concreto de esta apertura es la reciente integración de agrupaciones guanajuatenses que participaron en una convocatoria emitida por el mismo recinto. Uno de los proyectos ganadores, por ejemplo, ofrece una propuesta escénica que reflexiona sobre el uso de la tecnología, a través de ritmos como el de los corridos tumbados.
“Este proyecto lo lanzamos, en esta ocasión, con entrada gratuita, para captar nuevos públicos; nuevos públicos que no estaban acostumbrados a venir por el tipo de presentaciones que teníamos, muy cargadas a un solo tipo de propuestas”, concluyó.

Últimas noticias sobre León hasta hoy:
Vive León 2025 se sumerge en el mar: así lucirá la nueva edición del festival
Autoridades de León ofrece despensas y ayuda legal a desalojados en San Juan de Abajo
Colectivas feministas se unen a petición de cancelar presentación de Agustín Laje en León