Guanajuato, México.- Con el fin de proteger los derechos y la seguridad de los paisanos radicados en Estados Unidos, este viernes 18 de julio fueron presentados en la mañanera avances en distintos apoyos que beneficiarán a migrantes de Guanajuato y sus familias.

Además de informar sobre las acciones y refuerzos realizados en los consulados, el Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, reportó los avances en programas que buscan facilitar la movilidad de los migrantes a México, así como la protección de su patrimonio.

Consulados refuerzan acciones en apoyo a migrantes

Frente a las redadas migratorias y la fuerte crisis que afrontan los mexicanos en Estados Unidos, la atención consular se ha convertido en una de las prioridades para el gobierno federal en la protección de migrantes.

Con el fin de mejorar la acción y la coordinación con los consulados en la Unión Americana, Juan Ramón de la Fuente, Secretario de Relaciones Exteriores, reconoció la importancia del trabajo coordinado con la Agencia de Transformación Digital.

Una parte fundamental de la mejora del trabajo en los consulados ha consistido en la digitalización de los trámites así como la simplificación del 100% de todos los trámites consulares como registro civil, documentación y otros.

Además, se ha creado una nueva plataforma de citas que hace transparente y más eficiente la atención a los paisanos. Así mismo, hay una ventanilla única en el portal ‘Mi consulado’ que atiende toda la información requerida en trámites.

En el área de protección, el gobierno mexicano ha concentrado también gran parte de la actividad y vigilancia de los consulados. Como parte de los refuerzos en apoyo a los paisanos, se ha trabajado en la prevención, información para que los mexicanos radicados en el extranjero sepan sus derechos en caso de ser retenidos.

La visita consular es uno de los derechos para los migrantes retenidos, donde los consulados deben revisar cuál es el estado del retenido, corroborar que sea conacional y enlazar con abogados y equipo jurídico para brindar defensa.

Simplifican trámite de menaje de casa para facilitar regreso de migrantes a Guanajuato sin costo

Frente al regreso de migrantes, hecho que ha aumentado frente al contexto migratorio en Estados Unidos, el Gobierno Federal ha simplificado el menaje de casa para que los mexicanos puedan regresar a casa con el patrimonio generado en el extranjero.

Mientras que este proceso antes se realizaba en seis meses, con el fin de facilitar el regreso de los paisanos con sus pertenencias y herramientas de trabajo, se reformuló el trámite para realizarlo de forma fácil, con un menor tiempo, gratuito y en línea.

En algunos consulados, el trámite resultaba bastante tardado puesto que contaba con la entrega de 9 documentos que se redujeron a dos: documento probatorio de la nacionalidad mexicana y la lista de menaje.

Anteriormente, el trámite tenía un costo de 2 mil 400 pesos aproximadamente, sin embargo, ahora los connacionales podrán realizarlo de forma gratuita y en línea desde el portal ‘Mi consulado’ donde se asegura la realización del trámite en un día.

Tarjeta Finabien beneficia a familias guanajuatenses sin impuestos a remesas

Tras la imposición de impuestos a remesas enviadas de migrantes en Estados Unidos a sus familias en lugares de origen por parte del gobierno estadounidense, se presentó a la Financiera para el Bienestar como alternativa de envío de remesas a través de la Tarjeta Finabien.

Mientras que ya fue aprobada la aplicación de cobro del 1% a las remesas enviadas en efectivo, los envíos por transferencia serán enviados sin cobro alguno, por lo que el Gobierno de México ha buscado la manera de facilitar el envío de dinero de los paisanos al país.

La Tarjeta Finabien podrá ser adquirida en los 53 consulados de México en Estados Unidos o por correo a través de la página de Financiera para el Bienestar. Al obtenerla, podrán recibir su nómina en la tarjeta o depositarlo para posteriormente realizar la transferencia sin ningún costo desde la aplicación.

Además de facilitar el envío de remesas a sus familias, la Tarjeta Finabien funcionará también como cuenta bancaria en Estados Unidos, hecho casi imposible para migrantes en el país extranjero.

Guanajuato, es uno de los estados de México que reciben más remesas a nivel nacional, por lo que este nuevo apoyo no solo beneficiará a los guananjuatenses radicados en Estados Unidos, sino que apoyará la economía de las familias en la entidad.

Últimas noticias sobre Guanajuato hasta hoy:

Buscan a Martín, un adolescente desaparecido en Guanajuato

Hasta tres meses para saber a quién pertenecen restos que creían eran de Dulce Alejandra

Guanajuato entre los sitios Patrimonio Mundial en riesgo por crisis hídrica, alerta UNESCO