León, Gto.- El número de atenciones de emergencia por accidentes en motocicleta subió alrededor de un 30% en los últimos dos años en el Hospital General de León, donde constantemente hay pasajeros menores lesionados.

Además de notar el incremento de atención, gran parte de los casos de este tipo de incidentes han involucrado a vehículos que transportaban dos o más pasajeros.

Hospital General de León registra aumento de atención en accidentes de moto

Alfonso Delgado Vargas, director general del HGL, afirmó que el incremento comenzó a notarse a mediados de 2023 en los servicios de traumatología, sin ninguna distinción de edad en los pacientes, ya que también han recibido niños que viajaban como tripulantes.

“La cantidad de accidentes ha aumentado no solo aquí en León, en todo el estado. Al menos en dos años y medio para acá hemos visto la mayor cantidad. De un año a otro, de 2023 a 2024, hubo 500 procedimientos más de trauma, de mil 400 a mil 500 cirugías de ortopedia a 2 mil en ese sentido. Son de todas las edades, y algo que hemos visto es que son motos con varios tripulantes” dijo al respecto.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud de Guanajuato, solo en 2024 se registraron 4 mil 230 egresos hospitalarios en todo el estado, por accidente en motocicleta, mientras que entre enero y mayo de 2025 se han registrado mil 882 hospitalizaciones por esa causa.

León es el municipio que concentra la mayoría de los casos, con un acumulado de 902 atenciones en el HGL y en Las Joyas sumando los 15 meses de estadísticas. Le sigue el Hospital General de Irapuato con 632 pacientes y el de Celaya con 429 registros. El cuarto lugar lo ocupa el hospital Dolores Hidalgo “cuna de la independencia” con 409 egresos y el hospital de Salvatierra con 374 atenciones.

Delgado Vargas afirmó que pese al incremento de accidentes, el número de muertes por esta causa se ha mantenido en un promedio estadístico en el periodo de tiempo observado, aunque la gravedad de las lesiones sí se incrementa cuando los tripulantes salen sin las protecciones adecuadas para el resto del cuerpo, llegando en algunos casos hasta la amputación de extremidades.

“Salir en una moto sin protección y sin casco, son pacientes que llegan con traumatismos en todo el cuerpo: costillas, cráneo, trauma cerrado de abdomen, fractura de extremidades y requieren de una atención más compleja. Con la fuerza del accidente, si no tienes una protección evidentemente se sufren mayores lesiones” compartió.

Últimas noticias sobre León hasta hoy:

¿Cuándo es la inauguración del Festival de verano León 2025?

Conoce estas opciones de hospedaje para ir al Festival de Verano 2025 en León

Desde el jazz hasta el corrido tumbado; Fórum Cultural de León amplía su oferta cultural