Celaya, Guanajuato.- Luego de que el pasado martes un mesero del restaurante-bar San Telmo fue asesinado en el negocio, el director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, informó que no se multó al establecimiento “por hechos de sangre”, tal como se realizaba en la pasada administración, debido a que ese cobro es ilegal.
El director de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, dijo que no existe sustento jurídico para multar a los negocios por hechos de sangre. Además, aclaró que se ha apoyado a los dueños de restaurantes o bares en donde han ocurrido ataques, para que reabran lo antes posible.
Destacó que el negocio se cierra y se clausura mientras la Fiscalía General del Estado realiza el procesamiento de evidencias, pero una vez que el lugar es liberado, la Dirección de Fiscalización permite su reapertura sin imponer ninguna multa.
“Anteriormente se cobraban infracciones por parte de Fiscalización para poder retirar los sellos en todos los restaurantes y bares en los que se presentaban hechos violentos o de sangre. En esta administración, a ningún restaurante o bar que ha tenido este tipo de eventos se le ha cobrado multa, ya que de por sí la situación afecta su imagen y además no está tipificado el cobro por haber tenido un hecho de sangre. Por eso nosotros les facilitamos la reapertura de manera prácticamente inmediata, cuando la Fiscalía concluye sus trabajos periciales”, informó Griss Kauffman.
Cabe recordar que la noche del martes, minutos antes de las 11, ocurrió un ataque a balazos en el restaurante-bar San Telmo, ubicado en avenida Las Fuentes, esquina con Fuente de Trevi, que dejó a un trabajador del lugar sin vida.

¿Qué se sabe del ataque en el restaurante-bar San Telmo de Celaya?
Según autoridades municipales, fue un ataque directo en contra de la víctima.
El funcionario informó que el negocio fue reabierto al día siguiente del hecho. Asimismo, aseguró que lo mismo ha ocurrido con otros establecimientos donde se han presentado “hechos de sangre”.
“En todo momento hemos apoyado al empresario para que abra lo más pronto posible, evitando una multa que no está tipificada en el reglamento”, mencionó.
Señaló que las multas cobradas en la administración pasada iban de los 7 mil pesos en adelante.
“Las multas anteriores iban de siete hacia arriba, que fueron los datos que tenemos. Yo creo que las calificaban de acuerdo al humor con el que andaban, de manera irresponsable. Hoy damos esas facilidades para que puedan regresar a sus actividades comerciales”, indicó.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán
Tras robo en biblioteca móvil, Celaya cambia seguridad… sin concurso
Tras auditoría al FIDESSEG, ASEG exige devolución de 38 mdp por equipo del C4 en Celaya