Celaya, Guanajuato.- Para decidir si se regula el uso de la pirotecnia en Celaya, esta semana se realizará una consulta ciudadana a través de diferentes redes sociales.

El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, informó que le propusieron contratar a una empresa consultora que realice la consulta ciudadana para saber si los celayenses están a favor o en contra de que se regularice la quema de cohetes y demás juguetería pirotécnica. Sin embargo, determinó que se realizará por medio de redes sociales.

Ciudadanos decidirán en redes sociales si debe regularse la pirotecnia en Celaya. Foto: Luz Zárate

“Unos me dicen que contratemos una empresa y otros me dicen que Google y otras compañías de este tipo, que se puede hacer muy bien, con mucha facilidad y son muy precisas (las consultas). Entonces estamos viendo. Lo más seguro es que optemos por la segunda opción, para no pagar. Sería por redes sociales: WhatsApp, Facebook, X, etcétera”, informó el alcalde.

Ramírez destacó que personal de la presidencia municipal recopilará la información, la analizará y la expondrá al Ayuntamiento, para que el pleno tome la decisión.

“Con base en los resultados, vamos a proponerle al Ayuntamiento cuáles fueron los resultados y que el Ayuntamiento me diga qué hacemos (si se regula o no el uso de pirotecnia)”, expuso.

Han pasado 25 años desde que el Ayuntamiento prohibió la quema, venta y almacenamiento de pirotecnia, a raíz de las explosiones del Domingo Negro, ocurridas el 26 de septiembre de 1999, en donde murieron 72 personas, hubo al menos 350 lesionados y se registraron cuantiosas pérdidas materiales.

El Ayuntamiento de aquel entonces aprobó en el año 2000 el dictamen 338/2000, que prohíbe la venta, quema y almacenaje de pirotecnia en Celaya.

Desde aquel fatídico episodio en la historia de Celaya, Juan Miguel Ramírez es el primer alcalde que plantea quitar la veda, aunque únicamente para las fiestas patronales.

El Ayuntamiento evaluará los resultados de la consulta sobre pirotecnia en Celaya. Foto: Luz Zárate

Ramírez señaló que se ha planteado regular el uso de pirotecnia en festividades religiosas de comunidades, colonias, barrios y calles del municipio, ya que, aunque está prohibida, la gente continúa quemando cohetes.

Dijo que la quema de juguetería pirotécnica es una tradición y costumbre difícil de erradicar.

Aclaró que no se encarcelará a los sacerdotes ni a los organizadores de fiestas patronales que utilicen pirotecnia durante sus celebraciones.

Sin embargo, Ramírez Sánchez afirmó que sí se está trabajando en confiscar la pirotecnia almacenada o vendida de forma clandestina.

“Cuando llegamos, ya está el castillo. Nosotros, ¿cómo vamos a quitar un castillo? No vamos a meter a la cárcel a nadie de ellos. Solamente, si vemos que está la pirotecnia en la calle, si la están vendiendo, etcétera, ahí sí vamos a seguir ejerciendo la ley”, declaró el presidente municipal.

La pirotecnia en Celaya está prohibida desde el año 2000 por razones de seguridad. Foto: Luz Zárate

Celaya es el único municipio del estado en el que está prohibida la quema, venta y almacenaje de pirotecnia. Sin embargo, a pesar de la veda, en colonias, comunidades y barrios es común ver y escuchar la quema de cohetes. En fechas recientes, incluso, se han realizado grandes y llamativos espectáculos de fuegos artificiales y quema de castillos.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán

Tras robo en biblioteca móvil, Celaya cambia seguridad… sin concurso

Tras auditoría al FIDESSEG, ASEG exige devolución de 38 mdp por equipo del C4 en Celaya