Celaya, Gto.- La desaparición de dos camionetas adquiridas en la administración anterior fue calificada como “un entramado complejo y muy turbio” y “una tranza” por el director de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Jumapa), Saúl Trejo Fuentes.

El funcionario confirmó que recientemente se descubrió la compra de dos unidades, una de ellas una Toyota Highlander, mientras que la segunda aún está por identificarse. Cada una tuvo un costo cercano al millón de pesos. Sin embargo, ninguna aparece en el inventario ni está físicamente en la dependencia.

Trejo Fuentes señaló que las camionetas fueron adquiridas mediante un esquema de arrendamiento financiero con recursos públicos, en una operación realizada en 2022, en la que —sospecha— pudo haber contubernio con el proveedor.

Las camionetas no aparecen en inventario ni en la entrega-recepción. La ASEG ya investiga y podría fincar responsabilidades a exfuncionarios y proveedores.

Actualmente, la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) ya investiga el caso.

“Es un entramado muy complejo el que realizaron para hacer esta tranza. Las camionetas se adquirieron en un lote a través de arrendamiento financiero. En la factura que entregan al organismo aparecen, por ejemplo, 200 camionetas. Pero cuando la ASEG empieza a indagar, llama al proveedor y le pregunta por qué no cuadran los montos con lo que reportó haber entregado. Entonces el proveedor se pone nervioso y admite que en realidad había otros dos vehículos, entre ellos la Highlander y otro que estamos por identificar”, explicó.

Trejo Fuentes subrayó que los vehículos no estaban en el inventario de Jumapa ni fueron registrados durante el proceso de entrega-recepción.

“Cuando recibimos la administración, no teníamos información. Hicieron un entramado muy turbio para desviar estos recursos”, insistió.

El director detalló que en la operación participaron la Dirección General anterior, el área administrativa —encargada del parque vehicular— y otros exfuncionarios.

La ASEG continúa revisando el caso, con la posibilidad de fincar responsabilidades legales.

“Es la ASEG quien tiene la facultad de interponer denuncias y llevar estas situaciones a las siguientes fases”, indicó Trejo.

También mencionó que, hasta el momento, no han tenido contacto directo con el proveedor involucrado. “Hasta donde sé, es de las viejas familias que hacían los negocios de siempre. Entonces, estaban ahí en contubernio”, concluyó.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Convocan a madres solteras de Celaya a postularse a Beca Gisela Gaytán

Tras robo en biblioteca móvil, Celaya cambia seguridad… sin concurso

Tras auditoría al FIDESSEG, ASEG exige devolución de 38 mdp por equipo del C4 en Celaya