San Luis de la Paz, Gto.- Desde el pasado lunes 14 de julio, la comunidad de La Soledad del Chivato se encuentra inundada al verse superada la presa La Cebada por las constantes precipitaciones que se han registrado en el municipio de San Luis de la Paz, como también por el desbordamiento de presas de municipio cercanos como San José de Iturbide y Doctor Mora, lo que, también ha afectado a otras comunidades.

Acorde a residentes de comunidades contiguas, las inundaciones han afectado principalmente los cultivos de la comunidad en mención, pues, el agua pluvial ha alcanzado más de 60 centímetros en algunos puntos, siendo riesgoso el poder tener acceso a la comunidad.

Guadalupe Balderas García delegado de San Juan Segundo, comunidad contigua a La Soledad del Chivato, refirió a Periódico Correo que son varias las comunidades que se han visto afectadas: San Pedro, San Juan segundo, El Llanito, San Juan Primero, pero principalmente la comunidad Soledad del Chivato.

Resaltó que, anteriormente se tuvieron otras dos crecidas derivado del desbordamiento de la Presa La Cebada, siendo el pasado 22 y 23 de junio la primera y posteriormente, el 3 y 4 de julio la segunda, ambas de menor gravedad.

Esta última inundación se presentó cuando comenzó a subir el nivel del agua desde el pasado lunes 14 de julio, desafortunadamente la presa La Cebada se vio superada por las lluvias y la llegada de agua de presas desbordadas en los municipios vecinos de San José de Iturbide y Doctor Mora.

Derivado de ello, múltiples cosechas de maíz y frijol, principalmente, se perdieron en su totalidad, ante el nivel del agua de más de 60 centímetros que se presentó, inundando campos completos, afectando hasta el momento los plantíos, pues no se ha registrado muertes de animales de campo o afectaciones directas a domicilios.

“Ellos (Agricultores) hicieron lo posible por protegerse, por proteger a sus cultivos, pero, el agua busca para dónde correr y pues lamentablemente, sí tienen sus pérdidas”, resaltó.

Resaltó que se cumplen 8 días desde que inició la inundación, pues, el sábado 12 y domingo 13, fue cuando llovió ‘bastante’ y posteriormente el día lunes, la creciente comenzó a presentarse, por lo que, desde ese día, han estado monitoreando las 24 horas el nivel del agua, esto, con ayuda de instancias municipales, para evitar que esa inundación se presente también en la comunidad San Juan segundo.

“Es demasiada agua, la verdad ahorita no sabemos ni cómo hacerle, porque si nos llega otra creciente, pues, ya no sabemos para dónde va a correr”, resaltó el delegado.

Por ello, tienen temor de que nuevamente se registren precipitaciones no solo en el municipio de San Luis de la Paz, sino también en municipios vecinos, como San José de Iturbide y Doctor Mora, pues, esa agua pluvial llega directamente a la presa La Cebada y por lógica, se desborda y les perjudica directamente; “El riesgo es latente, mientras no termina la temporada de lluvia”, culminó.