Guanajuato, Gto.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, lanzó un análisis de 289 playas de 16 estados costeros más visitados y determinó las playas más limpias de México; listas para recibir visitantes para ser destinos turísticos en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Nayarit y más en las vacaciones de verano 2025.
En el análisis, en el cual también participan las autoridades estatales de salud, la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y la Marina, determina el Número Más Probable, NMP, de enterococos fecales. Estas son bacterias que se encuentran en el tracto intestinal de animales y humanos.
La contaminación de playas se debe a diversos factores, como el mal desagüe, la descarga de aguas residuales, asentamientos irregulares y el comercio sin regulación. Sin embargo, el turismo también es un factor; se recomienda visitar parajes naturales con responsabilidad y no contribuir a su suciedad.
Las playas más limpias de México para vacacionar en verano
Campeche
La historicidad de Campeche y la mezcla de su cultura estatal no solo lo hace reconocido, también destacan sus playas por su limpieza. Aunque varias zonas del estado tienen playas limpias las de mejor calidad del agua se encuentran en Ciudad del Carmen:
- Playa Norte I y II
- Bahamita
- Puerto Real
- Isla Aguada
- Viaducto
- Zacatal (puente)
- Palmeras

Colima
Debajo de los 20 MNP, las playas de Armería y Tecomán en las zonas costeras con grupos de playas en Colima muestran una buena calidad del agua: Cuyutlán, El Paraíso, Pascuales 2 y 3 en boca de Pascuales y el Real 1 en El Real.
Chiapas
Por otro lado, en Chiapas las tres playas más limpias de la zona son: Playa Boca del cielo (estereo), Playa Puerto Arista y Playa Boca del cielo (mar), las tres ubicadas en Tonalá.
Guerrero
Este estado, principalmente conocido por Acapulco, mostró varias playas sucias y no aptas para nadar en el municipio, pero en las misma zona, junto con Ixtapa, tienen aguas cristalinas y aptas para las vacaciones:
- Acceso Público II y Acceso Público IV en Playa Revolcadero
- Copacabana en Playa Copacabana
- Playa Quieta
- El Palmar I, II y III en Playa El Palmar

Nayarit
En el estado de Nayarit, las playas más limpias se encuentran en Bahía de Banderas, San Blas y Tecuala: Playa El Novillero, Playa Borrego, Platanitos, Nuevo Nayarit I y II, Playa Bucerías y El Anclote.
Oaxaca
Al igual que Campeche, Oaxaca también se caracteriza por la limpieza y belleza de sus playas. De este estado, hay al menos nueve playas con un nivel muy bajo de enterococos, en Puerto Escondido, Puerto Ángel y Huatulco.
- Playa Chahue
- Tangolunda
- Zipolite I y II
- Carrizalillo
- Marinero
- Playa Zicatela
- Bacocho

Quintana Roo
¿Quién no piensa inmediatamente en Quintana Roo al pensar en playas? Ya sea en Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, la Riviera Maya, Othon P. Blanco o Tulúm, el estado está lleno de playas limpias, algunas de ellas son:
- Langosta
- Puerto Morelos
- Delfines
- Marlin
- Tortugas
- Centro
- Dzul-ha
- Rastas
- Bonita
- San Martín I y II
- Playa Porto Real
- Paamul
- Mahahual
- Maya
- Xcacel
Sinaloa
Además de preparaciones de ricos mariscos, el estado se caracteriza por tener varias playas bellas y muy limpias: Las Glorias en Guasave, las playas de Marivi en Los Mochis, Ponce en Culiacán, Las Lupitas Teacapan 1 y 2 y Las Cabras-Isla del Bosque en Escuinapa.

Últimas noticias relacionadas a vacaciones:
Luna Esturión y alineación planetaria ¿Cuándo será visible?
Fórum Cultural Guanajuato despliega agenda artística gratuita para julio y agosto
Atención: Estos son todos los descuentos que tienes al usar tu INAPAM