Apaseo el Alto, Gto.- Según datos oficiales, Apaseo el Alto es uno de los municipios que proporcionalmente tiene más migración hacia los Estados Unidos. Sin embargo, tras redadas migratorias, no se ha registrado el regreso de ninguno al municipio.

Se calcula que 35 de cada 100 personas nacidas en este municipio en algún momento de su vida han ido a trabajar a la Unión Americana. De los radicados en el extranjero, se presume que la mayoría están de forma legal.

Migrantes de Apaseo el Alto se mantiene estable pese a redadas en Estados Unidos

Pese a las políticas migratorias en la era de Donald Trump por ahora no se conoce una sola deportación, ya sea obligada o de manera voluntaria de apaseoaltenses, dijo la presidente municipal Monserrat Mendoza Cano.

A pesar que se está en contacto con líderes migrantes, clubes migrantes, autoridades de México en Estados Unidos para ayudar si es necesario a recibir migrantes en retorno o con problemas por alguna situación legal pero no ha habido ningún caso.

Además de una alta tasa de migración, Apaseo el Alto también tiene una particularidad con sus migrantes. Aunque no todos, muchos de los paisanos originarios del municipio permanecen de manera legal en Estados Unidos.

Las razones son varias; migraron con permisos de trabajo, lograron tramitar su residencia o también es que se casaron en Estados Unidos con gente nacida allá y por lo tanto no tiene problemas, reconoció la alcaldesa.

“Muchos si alcanzaron a arreglar esa es parte de la realidad de Apaseo, yo creo que también por eso se ha mantenido”

Se calcula que en este momento unos 15 mil nacidos en Apaseo el Alto se encuentran en Estados Unidos prefiriendo estados como Illinois, Texas y algunos en California principalmente.

Últimas noticias sobre Apaseo el Alto hasta hoy:

Ante asesinato de Alejandro Roaro, Apaseo el Alto designó a Roberto Almanza como nuevo secretario

El Cerro de los Ates: conoce el tesoro natural y arqueológico escondido en Apaseo el Alto

Ignacio Roaro no fue el primero; Apaseo el Alto registra múltiples homicidios funcionarios públicos