Guanajuato, Gto.– No te preocupes si no alcanzaste a realizar la verificación vehicular el mes pasado, el bimestre julio-agosto, comprende la verificación vehicular en Guanajuato para los vehículos que circulen con la terminación de las placas 5 y 6.
No olvides realizar este trámite durante el mes de agosto, ya que de no hacerlo, serás acreedor de una multa.

¿A quienes les toca la verificación vehicular en Guanajuato en durante el mes agosto de 2025?

Todos los autos en Guanajuato que tengan la terminación de las placas 5 y 6 tendrán que hacer la verificación vehicular durante el bimestre julio-agosto.
Por lo que, si tu vehículo tiene esta terminación en su número de placas, tendrás que hacer la verificación vehicular en cualquiera de los centros de verificación instalados en el estado, y hacer este trámite durante este próximo mes o serás acreedor de una multa.
El costo de la verificación vehicular subió de $307 pesos hasta $ 319 pesos para vehículos.
Sin embargo, el costo por el holograma doble cero, cero, uno y dos, es de $565 pesos con el IVA. Mientras el costo por la reposición de la constancia es de $113 pesos.
¿De cuánto es la multa por no verificar mi vehículo en Guanajuato actualmente?
Debes saber que la multa por la no verificación de los vehículos en Guanajuato ascendió durante julio de este 2025, por lo que, actualmente tiene un costo de entre $1,085.7 a $2,171.4 pesos, aunque, este monto de multa dependerá de la infracción que se incurra.
¿Cómo puedo agendar mi cita para la verificación vehicular en Guanajuato?

Para poder agendar una cita para realizar el trámite de la verificación vehicular en el Estado de Guanajuato solo debes seguir estos sencillos pasos:
- Paso 1. Deberás acceder a la página https://verifica.guanajuato.gob.mx/ e ingresar con tu cuenta de gmail o apple.
- Paso 2. Una vez estés dentro del portal web, elige tu municipio y el centro de verificación vehicular de tu preferencia así como también el día y la hora disponible.
- Paso 3. Después ingresa la placa de circulación del automóvil, y haz click en ‘agendar cita’, por último revisa el correo de confirmación de la SAMA. (Sistema de Citas)
- Paso 4. Listo habrás generado una cita, solo debes estar preparada/o para llevar la documentación requerida el día en que te toque hacer la cita presencial en el centro vehicular más cercano.
¿Qué documentos debo llevar a la cita de la verificación vehicular en Guanajuato?
Para poder acudir a la cita hecha previamente como lo indica el punto anterior deberás llevar algunos documentos que resultan imprescindibles para la revisión mecánica y administrativa de tu vehículo, para ello necesitarás llevar:
- Original y copia de tarjeta de circulación vigente
- Copia de factura o carta factura en el caso de vehículos nuevos
- Constancia de verificación del periodo anterior o comprobante de pago de multa (en caso de vehículos nuevos solo se necesitará la factura de esta nueva adquisición)
Por último, recuerda que la atención regularmente laboran de lunes a viernes en un horario de 9:00 am a 19:00 pm, y los sábados laboran en un horario de 9:00 am a 14:00 pm.
Últimas Noticias sobre Guanajuato hasta hoy:
Sheinbaum anuncia subasta de bienes confiscados al crimen y políticos; hay uno en Cuerámaro, Guanajuato
¿Por qué se celebra a Santiago Apóstol en la fiesta de la fundación de Silao?
Guanajuato, entre los 4 estados con mayor inversión industrial de China