Guanajuato, Guanajuato.- El tema de la baja ocupación hotelera Guanajuato capital llegó al Congreso. El diputado Rodrigo González Zaragoza se pronunció por apoyar a este sector, al que llamó esencial para la economía del estado.
El cierre del hotel Quinta Las Acacias, en Paseo de la Presa de Guanajuato capital, nuevamente prendió las alertas de la crisis turística.
El legislador de Movimiento Ciudadano, Rodrigo González, dijo desde el Congreso que en Guanajuato se viene dando una baja en la ocupación hotelera.
“Creo que es un tema no menor, al que debemos poner mucha atención, porque después de la pandemia es un sector total, vital para la economía circular del estado. Se debe reactivar al cien por ciento y no sólo con parches; se requiere meternos a fondo en la legislación y en la reglamentación para que el sector hotelero pueda recuperar la ocupación que requieren los servicios de turismo”.

Aseguró que un ejemplo claro es la capital del estado donde, dijo, incluso se han cerrado lamentablemente algunos hoteles, porque se vuelve insostenible para quienes son dueños de dichos comercios o negocios “tener de un 15 a un 30 por ciento de ocupación es un tema de gasto fijo: tener empleados, pagar en tiempo, cubrir prestaciones, permisos”.
Continuó: “Y todo lo que envuelve al tema. Por ejemplo, en San Miguel de Allende o en Guanajuato capital, o la propia ciudad de León, que de ser una ciudad industrial ya se volcó a una vocación de servicios e incluso recibe expos y ferias. Pero creemos que esta estrategia se puede ahondar para que se diversifique en los distintos puntos o regiones del estado”.
Informó que se pueden elaborar convenios de participación con el gobierno del estado y con el gobierno federal, además de involucrar a la propia Secretaría de Turismo a nivel federal, para rescatar la vocación turística de la capital.
“Un ejemplo es el Museo de las Momias, que se ha degradado y no ha estado a la altura de lo que requiere una ciudad que es capital del estado. Hace unas décadas recibía a miles de turistas y hoy se ha abandonado lamentablemente”, sostuvo.
González Zaragoza advirtió que, igual que en San Miguel de Allende, se viene una siguiente ola: el tema de la gentrificación. “Hay un desplazamiento de muchos guanajuatenses que no tienen el poder adquisitivo para adquirir o rentar, ya no digamos en el centro, sino en las zonas periféricas. Y eso crea este fenómeno que ustedes pueden ver en la Ciudad de México. Ya es un tema político-social muy álgido”.

Enfatizó que en estos casos están Guanajuato capital, San Miguel de Allende, León, Irapuato y el centro de Celaya.
“Hemos vivido el tema de la especulación de la tierra. Se hace inviable comprar un departamento, una casa o sacar un crédito. En el ramo comercial, como el punto que estoy tocando, tener un hotel —imagínense en la zona centro de cualquiera de estas ciudades, con baja ocupación— ya no es lucrativo, ya no es un negocio atractivo”.
El legislador concluyó que por eso también las plataformas digitales se vuelven muy redituables. “Incluso para personas que no pagan sueldos, que no pagan rentas, que no tienen necesidad de sacar un permiso ni cumplir con protección civil. Hacemos un llamado para que podamos hacer políticas integrales a favor del turismo en Guanajuato”.
Últimas Noticias sobre Guanajuato capital:
Cierra hotel histórico en Guanajuato y provoca opiniones divididas
Ayuntamiento de Guanajuato tiene pendiente actualizar más de 60 reglamentos
¿Fan de la naturaleza? Conoce la hermosa Cascada de Picones en Guanajuato