Guanajuato, Guanajuato.- El Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato emitió este miércoles un pronunciamiento en el que expresa su preocupación por los hechos ocurridos el pasado 23 de julio en Irapuato, donde el periodista Martín Martínez, colaborador del periódico El Sol de Irapuato, presuntamente fue agredido por un elemento de la policía municipal mientras realizaba su labor informativa.
En el documento, el Consejo subraya la importancia de que las autoridades privilegien el respeto a los derechos humanos, particularmente el de la libertad de expresión, y se abstengan de cualquier acción que limite o suprima esta garantía.
Asimismo, exhorta a que todas las instancias y servidores públicos actúen conforme a estándares internacionales en derechos humanos, respetando en todo momento la labor de periodistas y personas defensoras.

El organismo reconoció la voluntad del Ayuntamiento de Irapuato para iniciar las investigaciones correspondientes, pero llamó a continuar fortaleciendo las condiciones necesarias para el ejercicio libre y seguro del periodismo en el municipio.
“El Consejo se mantiene atento para proteger los derechos de quienes ejercen el periodismo, incluso frente a autoridades estatales o municipales”, señala el comunicado, y reitera su disposición para colaborar en la construcción de un entorno de libertad informativa.
Finalmente, la instancia estatal instó a las autoridades municipales a cumplir con la Constitución local, la Ley de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado, así como toda la normatividad que garantice el respeto a la libertad de expresión y los derechos humanos.
Últimas noticias en Guanajuato
Reportera expone ante AMLO que botón de pánico para periodistas no sirve
Agentes de la FGE agreden a periodista Humberto Padgett al cubrir caso de Gisela Gaytán en Celaya
Tras agresiones en Irapuato, periodistas de Guanajuato exigen libertad de prensa y alto a la violencia