Guanajuato, Gto.- El revuelo de los documentos de Jeffrey Epstein no ha hecho más que crecer después de la negativa de parte del FBI sobre su existencia. Los rumores se vieron aumentados con la reciente confirmación de lo que sería la confirmación del nombre de Donald Trump en los informes de Epstein, mientras tanto, el presidente culpa a Barack Obama de un golpe de estado y una campaña de desprestigio.
Jeffrey Epstein fue un reconocido empresario aún más famoso después de su arresto y muerte en 2019. El hombre, junto a su pareja Ghislaine Maxwell, controlaba una red de trata de menores de edad entre empresarios, políticos, actores, directores, banqueros y demás personas de similar estatus económico.
Aunque el nombre de Trump se ha visto relacionado con el del fallecido desde 1980 por una estrecha amistad, nuevos informes del miércoles pasado revelan que la secretaria de justicia, Pam Bondi, supuestamente le confirmó a Trump en Mayo que aparecía en los informes del caso. Esto se reveló después de que se encontrara una supuesta carta de Trump hacia Epstein del 2003.
Aunque el caso se encuentra en una demanda por información falsa, The New York Times descubrió que en octubre de 1997 Trump escribió un mensaje de admiración a Epstein en su libro “Trump: The Art of the Comeback”. Además, CNN ha descubierto varias fotografías, videos y llamadas entre ambos desde 1980 a 2007.

Obama, ¿detrás de un golpe de estado contra Trump?
En el Congreso de los Estados Unidos, los políticos no terminan de ponerse de acuerdo sobre qué hacer con el caso Epstein y los informes que piden. La votación para citar al Departamento de Justicia y que entreguen los documentos del caso y citar a declarar a Maxwell creó tensiones con Trump.
El actual presidente, en un movimiento que muchos vieron como una forma de desviar la atención, impulsó una teoría contra Obama, quien estuvo en la presidencia entre 2009 y 2017, sobre un supuesto golpe de estado. En una rueda de prensa. Tulsi Gabbard, la jefa de inteligencia del gabinete de Trump, declaró que Obama ha llevado a cabo un golpe de estado desde 2016, cuando hubo una “intromisión rusa en las elecciones” para destruir la primera presidencia de Trump.

Junto a Obama, se acusó a Joe Biden, y a los exdirectores del FBI James Comey, de la inteligencia nacional James Clapper y de la CIA John Brennan de ser parte de la conspiración. El supuesto daño al actual presidente es reforzado por una bien tramada campaña de desprestigio para dañar la administración de Trump por relacionarlo con el nombre de Epstein.
El misterio de los informes de Epstein
The Wall Street Journal, detrás de la revelación de la carta de Trump a Epstein, afirman que Bondi, junto al secretario de justicia Todd Blanche, llevaron a cabo una sesión informativa con el presidente para hablar sobre su aparición en los informes del caso junto al de personalidades de perfil similar. En la conversación también se trato la falta de pruebas del suicidio como causa de muerte de Epstein.

El miércoles no solo se reveló la información de la conversación, también un juez de Florida falló en contra de la divulgación del testimonio del jurado investigador del caso. Esto generó descontento entre el grupo MAGA, grupo afín a Trump, quienes exigen una mayoir transparencia. Respecto a la publicación de los archivos, únicamente se obtuvieron 8-2 votos a favor en el comité de la Cámara de Representantes.
La exigencia de más transparencia no viene en balde, pues la ex abogada personal de Trump dijo que se vería con Maxwell, una testigo clave, en privado para “saber si tenía más información sobre los delitos de Epstein”. Un día después, se citó a declarar a Maxwell en la Cámara de Representantes. Ante esto, el presidente de la comisión de la cámara dijo:

““Lo que estamos haciendo aquí es impedir que los demócratas se burlen del proceso del Comisión de Reglas porque nos negamos a participar en su farsa política”.
Si bien, no hay pruebas de que Trump haya abusado de adolescentes al igual que Epstein, la relación de ambos nombres genera polémica. Especialmente porque una de las promesas de campaña de Trump fue la revelación de los documentos y una “lista de clientes de Epstein”, lista que hace unos días el FBI tachó de inexistente.
Últimas noticias internacionales:
Miles protestan en Ucrania por segundo día contra reforma de Zelenski
Macron anuncia que Francia reconocerá al Estado de Palestina: “La paz es posible”
¿Por qué se atacan Camboya y Tailandia? El recuerdo de un mapa de 1907