Santiago, Chile.– El exmandatario chileno, Sebastián Piñera, falleció este martes 6 de febrero en un trágico accidente aéreo cuando el helicóptero en el que viajaba se precipitó en la comuna de Lago Ranco, según informó el diario La Tercera.
¿Quién fue Sebastián Piñera?
Piñera, de 74 años, destacó no solo por su labor política, sino también por su formación académica como doctor en Economía y su exitosa carrera como empresario. Ostentó la presidencia de Chile en dos períodos: desde el 11 de marzo de 2010 hasta el 11 de marzo de 2014, y nuevamente desde el 11 de marzo de 2018 hasta el 11 de marzo de 2022.
Antes de su incursión en la política, Piñera fue militante del Partido Demócrata Cristiano y ocupó el cargo de embajador de Chile en Bélgica. Además, impartió clases de Economía en la Pontificia Universidad Católica de Chile hasta el año 1990.
Durante su gestión como presidente, Sebastián Piñera enfrentó desafíos significativos, entre ellos el devastador terremoto y tsunami que azotaron Chile el 27 de febrero de 2010, dejando a su paso un saldo de 525 muertos y 23 desaparecidos. En respuesta a esta tragedia, implementó un plan de reconstrucción de viviendas e infraestructura para mitigar el impacto de la catástrofe.
Otro hito destacado de su mandato fue el derrumbe de la mina San José en agosto de 2010, donde 33 mineros quedaron atrapados a profundidad hasta su rescate exitoso el 13 de octubre del mismo año. Este suceso impulsó la promulgación de una nueva legislación sobre seguridad minera, dando origen a la Superintendencia de Minería y el Servicio Geológico de Chile.
En su segundo período presidencial, iniciado en marzo de 2018, Piñera se comprometió a recuperar la unidad y confianza en el país, así como a fortalecer a la clase media. Durante este tiempo, presentó una Agenda por la Igualdad y Dignidad de la Mujer, con el objetivo de combatir la desigualdad y discriminación de género.
El 11 de marzo de 2022, Sebastián Piñera culminó su segundo mandato presidencial, entregando el cargo al actual mandatario, Gabriel Boric.
La partida de Sebastián Piñera deja un vacío en la política chilena y en la sociedad, recordando su legado como un líder que enfrentó desafíos con determinación y buscó contribuir al desarrollo y bienestar de su país.