León, Gto.- El Salón de la Piel y el Calzado (SAPICA) presentó el programa de su edición 93 “Futuro con memoria”, que se llevará a cabo del 12 al 14 de agosto, y por primera vez también será el marco para la realización del Foro de la Asociación de Cámaras de Calzado de América Latina (ACCAL) 2025.

El programa contará con su ciclo de conferencias SAPICA Learning, donde se abordarán temas como la Inteligencia Artificial en el diseño y la sostenibilidad, moda en la era del social commerce y el diseño visual de marcas a través de Canva; con la presencia de ponentes como Jasiel S Villa de Google, Daniel Hernanz de Volvo fashion week México y la partner de Canva en América Latina, Berenice Balboa Sánchez.
Además de un curso sobre tendencias “What’s next” impartido por Diva Lomas y Manu Syling, una noche de rodeo en el recinto de la feria con Calzado Río Grande y la tradicional pasarela de SAPICA en las instalaciones de la empresa BIOFLEX.

Juan Carlos Cashat Padilla, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) resaltó que esta feria concentra al 90% de la producción nacional, en donde además de hacer negocios se hacen posibles el aprendizaje y la interconexión entre industriales, y que en su última edición reunió a 28 mil visitantes, de los cuales de 15 países distintos, de los cuales 2 mil 700 fueron compradores y 380 expositores representando a más de 2 mil marcas; quienes le generaron a la ciudad una derrama económica por 86 millones de pesos.
Presentan al Foro ACCAL
Cashat Padilla anunció que el 14 de agosto, el Poliforum también será la sede del Foro Latinoamericano del Calzado, en el que participarán los representantes de cámaras empresariales de 13 países de la región y construir una agenda conjunta para defender al mercado.
“En esta edición tendremos el foro latinoamericano de calzado, un gran evento y es histórico que lo tengamos en nuestra ciudad. Este foro tiene como iniciativa fortalecer la colaboración regional con las diferentes cámaras de calzado de América Latina, crear alianzas para la defensa del mercado y la competencia leal; y diseñar una agenda compartida de promoción, innovación y sustentabilidad que nos ayude a progresar” dijo al respecto.

El foro de la ACCAL contará con 5 paneles abordando los temas de innovación y tecnología para la industria, sustentabilidad y responsabilidad social, comercio internacional y exportación, tendencias del mercado y comportamiento del comprador, e integración regional y colaboración interregional. Además de contar con la presencia de la Expo Riva Schuh & Garda Bash desde Italia.
Hoteleros y restauranteros de León firman convenio para evitar competencia desleal durante SAPICA
La Asociación de Hoteles y Moteles de León junto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) firmaron un convenio de colaboración con los organizadores de SAPICA, en el que se comprometieron a frenar cualquier evento privado que le haga competencia desleal al evento.

Eduardo Bujáidar Muñoz, presidente de los hoteleros, afirmó que esta firma fue necesaria tras haber detectado hasta 10 exposiciones de ventas en espacios rentados por día, donde los organizadores aprovecharon los días de organización de SAPICA para atraer a los visitantes que genera, considerando que está principalmente dirigido a gerentes de compras y vendedores mayoristas en otras regiones.
“En cada evento de SAPICA no falta el vivales que rente una instalación de un hotel o de un restaurant para montar su exposición, entonces el compromiso de nosotros es no permitir que se dé, en la medida de lo que esté dentro de nuestras posibilidades. También muchos fabricantes los invitan a sus granjas, a sus haciendas o a sus casas, y ahí es más difícil controlar” dijo al respecto.

Bujaidar Muñoz afirmó que los mismos organizadores de SAPICA han detectado entre 5 y 10 eventos alternativos en salones de hotel, los cuales tras ser reportados con los administradores tuvieron cierres casi inmediatos, para frenar la mala práctica.
Tras la firma del convenio, el presidente de la asociación hotelera reconoció la importancia de hacer equipo con la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato (CICEG) para promover a la ciudad y mantener la derrama económica para ambos sectores.

“Hemos sido testigos de la evolución de la industria del calzado, y hoy compartir esas visiones es muy importante. No solamente es el evento de los tres días, sino la importancia que tiene que los industriales vendan muchísimos pares de zapatos para nosotros poder tener a estos agentes de ventas y a los técnicos que instalan las máquinas durante todo el año y hacer este equipo, de promovernos mutuamente” dijo en su discurso.