Los principales índices accionarios de Wall Street terminaron este viernes 25 de julio con variaciones positivas que mantuvieron tanto al Nasdaq, como al S&P 500, operando en máximos históricos, tras una semana cargada de reportes trimestrales y progresos en las negociaciones comerciales.

El Dow Jones registró un avance de 0.47 por ciento, en los 44 mil 901.92 puntos, le siguió el S&P 500 con 0.40 por ciento, en los 6 mil 388.64 enteros, mientras que el Nasdaq con 0.24 por ciento, se situó en las 21 mil 108.32 unidades.

“El ritmo de ganancias en lo que va del mes ha sido positivo, los datos económicos se han mantenido estables e incluso estamos empezando a tener cierta claridad sobre los aranceles. No se puede culpar a los inversores por ser optimistas”, dijo a Bloomberg, un vocero de Bespoke Investment Group.

¿Cómo operaron las bolsas en otros países?

En otros mercados internacionales predominaron los números rojos, del lado de Asia el Hang Seng de Hong Kong cayó 1.09 por ciento, a los 25 mil 388.35 enteros, mientras que en Europa, el DAX en Alemania fue el índice más castigado con 0.32 por ciento menos, con 24 mil 217.50 puntos.

En contraste, los reportes corporativos impulsaron al mercado local, el S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores subió 0.50 por ciento a 57 mil 323.14 enteros, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores con 0.36 por ciento más, alcanzó las mil 152.38 unidades.

Así cotizan los precios del petróleo HOY 25 de julio

Por su parte, los precios en mercado internacional de petróleo dejaron al West Texas Intermediate con una caída de 1.32 por ciento, en los 65.16 dólares por barril, mientras que el referencial Brent con una caída de 68.44 dólares por barril retrocedió 1.07 por ciento, mientras los inversionistas siguen asimilando los riesgos de un menor nivel de demanda y una sobre oferta.