Salamanca, Gto.- Como parte de los compromisos en Salamanca para atender a comunidades vulnerables, el municipio cuenta con una Unidad Especializada de Género capacitada para llevar a cabo los protocolos necesarios en este tipo de reportes.

De acuerdo con el titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Juan Pablo Ramírez Talavera, esta patrulla no está enfocada únicamente a la atención de mujeres en casos de riesgo, sino que también está obligada a atender reportes de la comunidad LGBTIQ+ y otros.

Salamanca atiende violencia de género con Unidad y protocolos especializados

De acuerdo con Ramírez Talavera, esta unidad está atendiendo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en caso de que el reporte tenga que ver con género, algún reporte aislado, se les avisa para poder actuar.

Esto se hace mediante la intervención de personal especializado y éstos a su vez lo canalizan a las áreas correspondientes; en el caso de las mujeres se enlaza al Instituto de la Mujer, para en caso de requerir alguna atención se puede atender, dijo el funcionario de seguridad.

Del número de casos que se han atendido, dijo, “Son cientos, de hecho enviamos reportes mensuales al Estado y podemos presumir que estamos a la altura de ciudades como León, en atención y en el contexto de la capacidad de la población. Los que se han atendido, se han llevado a buen puerto y han tenido una resolución positiva para las víctimas”, comentó.

Ante aumento de violencia familiar, Salamanca modifica protocolos de atención

Luego de que el Observatorio Ciudadano y el Secretariado de Seguridad han informado que la violencia familiar se ha incrementado, el director de seguridad, agregó que la violencia familiar se ha diversificado para atender de mejor forma, como es el caso de la violencia contra la mujer, la violencia contra los menores y otros; así cada uno de éstos lleva una acción determinada.

Recordó que los elementos policiacos están especializados para ello, pero ahora con la Unidad Especializada de Género, inicia el proceso, atiende el tema de manera inmediata, pone en alerta a las corporaciones o en su caso a las instancias correspondientes para poder apoyar.

Ramírez Talavera destacó que la violencia familiar, la violencia de género registró mayor número de casos durante la pandemia del COVID19, cuando estuvieron encerrados.

Bajo ese contexto el Secretario ejecutivo, la secretaría de gobernación y todas las instancias involucradas en materia de seguridad, decidieron hacer las divisiones a fin de poder tratar cada uno de ellos cuáles son las causas y través de esto, llevar a cabo estrategias y técnicas para resolver estos temas.

En el caso de la comunidad LGBTTQ+ son mínimos los casos que se atienden, casi nulos, pero todos se apoyan, “porque al final del día la violencia también existe contra esta comunidad; pero el fenómeno se ataca de manera general, se les trata a todos por igual, no es una situación o circunstancia que etiquete, al contrario porque se genera la seguridad con perspectiva de género a fin de no victimizar a las personas que se atienden y se atiende a la ciudadanía en general, haciendo siempre el mejor trabajo”, finalizó.

Noticias de Salamanca hasta hoy:

Salamanca tiene ‘cuenta regresiva’ para actualizar 74 reglamentos

Excontralor de Salamanca exige justicia por despido y amenazas tras ser destituido en 2020

Alcalde de Salamanca se reúne con empleada que denunció acoso sexual contra funcionario municipal