CDMX, México .- Inglaterra lo volvió a hacer. Con temple, coraje y una guardameta heroica, las Leonas conquistaron su segunda Eurocopa Femenina consecutiva al vencer a España en penales (1-1 tras la prórroga, 3-1 en la tanda), este domingo en el St. Jakob-Park de Basilea ante más de 34 mil espectadores.

Marcador final del partido Foto: X
Marcador final del partido Foto: X

La Roja se quedó a las puertas de una hazaña histórica. El combinado dirigido por Montse Tomé soñaba con lograr la triple corona tras ganar el Mundial 2023 y la Nations League 2024, pero se topó con una Inglaterra tenaz que supo resistir, igualar y golpear en el momento justo.

Inglaterra frustra el sueño español y revalida la Eurocopa Femenina 2025 en penales Foto: X

Un duelo de titanes desde el inicio

Desde los primeros compases, la final fue un duelo de alta intensidad y calidad. Inglaterra, con su fútbol físico pero técnico, se plantó sin complejos y generó peligro a los tres minutos, cuando Alessia Russo probó a Cata Coll con un disparo cruzado. El rebote casi lo aprovecha Lauren James, pero Ona Batlle apareció providencial.

España respondió con una de sus armas más afiladas: la asociación entre Olga Carmona y Esther González, aunque sin éxito en la definición. Pero la insistencia tuvo premio: en el minuto 25, un centro medido de Ona fue rematado con precisión por Mariona Caldentey, que se alzó entre las defensoras para marcar el 1-0 con la cabeza.

Las españolas anotan el primer gol Foto: Instagram
Las españolas anotan el primer gol Foto: Instagram

El tanto reforzó el dominio español. La campeona del mundo se adueñó del balón, impuso su estilo y coqueteó con el segundo gol. Sin embargo, antes del descanso, Inglaterra sufrió una baja sensible: Lauren James, tocada desde las semifinales, tuvo que salir por lesión. En su lugar ingresó Chloe Kelly, la mujer de los goles salvadores.

El empate inglés y el drama creciente

El segundo tiempo parecía inclinarse hacia el lado español. Aitana, Mariona y Alexia tuvieron ocasiones para ampliar la ventaja, pero se toparon con una monumental Hannah Hampton. Como había advertido Irene Paredes en la previa, no se podía subestimar a Inglaterra.

En el minuto 57, cuando España parecía tenerlo todo bajo control, Kelly rompió por la izquierda y envió un centro perfecto para Russo, quien empató de cabeza. Era apenas su segundo gol en el torneo, pero uno crucial que devolvía la vida a las Leonas.

Inglaterra frustra el sueño español y revalida la Eurocopa Femenina 2025 en penales Foto: X
Inglaterra frustra el sueño español y revalida la Eurocopa Femenina 2025 en penales Foto: X

La final entró en una zona gris de nervios y desgaste. España reaccionó con un disparo potente de Claudia Pina (74’) y la entrada de las jóvenes Vicky López y Salma Paralluelo dio aire al ataque. Aún así, el tiempo reglamentario no alcanzó y todo se fue a la prórroga.

España asedia, Inglaterra resiste

Durante los 30 minutos extras, fue un monólogo español. Pina y Paralluelo tuvieron varias oportunidades, pero no lograron batir a una Hampton intratable. Las inglesas, exhaustas tras su tercera prórroga consecutiva, apenas lograron cruzar el medio campo.

Pero Inglaterra apostaba por los penaltis, su zona de confort, y el plan funcionó.

Penaltis: Hampton, la reina del arco

La tanda fue una pesadilla para España. Aunque Cata Coll detuvo dos disparos, Hampton respondió igual. Y cuando Paralluelo envió el suyo por encima del travesaño, el guion se inclinó del lado británico. Chloe Kelly, otra vez heroína, anotó el penal decisivo para sellar el bicampeonato (3-1).

España se quedó sin la triple corona, pero demostró que sigue en la élite. Las jóvenes como Vicky López y Pina dieron la cara en los momentos clave, y la Roja jugó su tercera gran final consecutiva. El futuro sigue siendo rojo.

Inglaterra, por su parte, reafirma su reinado europeo y el temple de una generación que no se rinde. Con Hampton como nueva figura y Kelly como amuleto infalible, las Leonas rugen con fuerza en el continente.