Nuevo León, México.- El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue retenido brevemente este sábado por autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) al intentar cruzar hacia Estados Unidos por el Puente Internacional Los Indios, ubicado en Matamoros, Tamaulipas.

Medina viajaba acompañado de su familia con rumbo a Brownsville, Texas, aparentemente con fines vacacionales.

¿Por qué fue detenido Rodrigo Medina al intentar viajar a Estados Unidos?

Usuarios reportaron la detención en el aeropuerto de Rodrigo Medina | X

El hecho fue reportado por usuarios en redes sociales, aunque ni el exmandatario ni las autoridades estadounidenses han confirmado oficialmente el incidente.

De acuerdo con la información que trascendió, los agentes fronterizos solicitaron una revisión exhaustiva tanto a la documentación del exfuncionario como al vehículo en el que se transportaba.

El procedimiento, aunque llamativo por tratarse de un personaje público, no se trató de una detención formal.

Una vez concluida la inspección y verificado que todo estaba en orden, Medina y su familia pudieron continuar su ingreso a territorio estadounidense sin mayores contratiempos.

¿Por qué se hacen este tipo de detenciones en el aeropuerto?

El ex mandatario fue detenido como parte de una revisión rutinaria | X

Este tipo de revisiones son relativamente comunes en los cruces fronterizos, donde los agentes tienen facultades para realizar inspecciones aleatorias o por motivos específicos.

En el caso de figuras públicas, es habitual que el proceso genere mayor atención, aunque no necesariamente implique una infracción o investigación activa.

Las revisiones secundarias pueden incluir interrogatorios adicionales, inspección de pertenencias, revisión del historial de entradas previas o validación de documentos migratorios como visas y pasaportes.

¿Quién es Rodrigo Medina de la Cruz?

Rodrigo Medina es el exmandatario de Nuevo León | X

Rodrigo Medina de la Cruz fue gobernador del estado de Nuevo León entre 2009 y 2015, bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Asumió el cargo con apenas 36 años de edad, convirtiéndose en uno de los mandatarios estatales más jóvenes en la historia reciente de México.

Antes de ocupar la gubernatura, fue diputado federal y secretario general de Gobierno durante la administración de Natividad González Parás.

Su gestión al frente del gobierno estatal estuvo marcada por diversos señalamientos de corrupción, enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones públicas.

En 2017, fue vinculado a proceso por la Fiscalía Anticorrupción de Nuevo León, aunque nunca pisó la cárcel y los casos que lo involucraban se debilitaron con el paso del tiempo.

Desde entonces, Medina se ha mantenido fuera de la vida pública y ha evitado los reflectores mediáticos.

El breve retén ocurrido este sábado generó especulaciones en redes sociales sobre posibles motivos detrás de la revisión, reviviendo el interés público por la figura del exgobernador, quien en los últimos años ha permanecido prácticamente ausente del escenario político nacional.

A pesar de la atención generada, no existen indicios de que el incidente esté relacionado con alguna nueva investigación judicial o alerta migratoria.

Más noticias sobre Rodrigo Medina

¿No puedes registrarte en persona para la Pensión Mujeres Bienestar? Puedes solicitar una visita domiciliaria

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Cuándo recibirán el primer pago las nuevas beneficiarias registradas en agosto?

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales del SAT y qué pasa si no la tramitas?