Coroneo, Guanajuato– Coroneo vive un fin de semana histórico con el 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán y el arribo de cerca de 3,000 motociclistas del evento 1200 Sentimientos cúbicos México.
El municipio de Coroneo, fue el epicentro de la cultura, el turismo y la adrenalina el fin de semana con la exitosa realización del 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán, un evento que celebró el talento de artesanos mexicanos y puso en alto el valor cultural de esta prenda emblemática.
¿Cómo fueron las actividades del Concurso Nacional Artesanal del Gabán?

Durante cinco días, del 23 al 27 de julio, Coroneo se vistió de fiesta con un programa lleno de actividades gastronómicas, artesanales y artísticas, además de espectáculos que atrajeron a miles de visitantes.
Las actividades iniciaron el miércoles 23 de julio con la apertura de la Expo Gastronómica y Artesanal de Oaxaca, que ofreció platillos típicos, productos artesanales y una muestra cultural llamada “Sabores y Colores de México”, organizada por el colectivo gastronómico y cultural Lani’i Rub Xthé Oaxaca.
El jueves 24 continuaron las exposiciones gastronómicas, abriendo paso al viernes 25, día en que arrancó el esperado Huateque Cultural, con presentaciones de artistas como Mauricio y Mary (Casa de la Cultura de Uriangato), el grupo versátil Base Zero (Apaseo El Alto) y la Rondalla de Obrajuelo (Apaseo El Grande).
Por la tarde, se sumaron las presentaciones de Studio Salsa (Acámbaro), la Banda Sinfónica de Jerécuaro y el Ensamble Musical de Coroneo, que dieron un gran cierre al Huateque.
Destaca la participación de Oaxaca en la exposición gastronómica y el evento de 1200 Sentimientos cúbicos México

En la Expo Gastronómica los asistentes disfrutaron de talleres de cocina tradicional oaxaqueña y de elaboración de nieves artesanales, así como de una cata de mezcales oaxaqueños.
El espectáculo de Guelaguetza y la tradicional “gueza” deleitaron al público, mientras que por la noche la calenda oaxaqueña, acompañada de música, pirotecnia y recorridos por las principales calles del municipio, encendió el ambiente antes del arribo al lugar sede, donde se llevó a cabo la quema de fuegos artificiales en honor al Apóstol Santiago.
El cierre del 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán comenzó con talleres de cocina y nieve tradicional, pero la emoción se desbordó con la llegada de la Hermandad 1200 Sentimientos Cúbicos, que trajo consigo a cerca de 3,000 motociclistas, provenientes de diversas regiones del país.
La banda de rock La Fidela dio la bienvenida musical a la caravana, mientras el público vibraba con el rugir de los motores que llenaron de energía y pasión las calles de Coroneo.
El acto protocolario y entrega de reconocimientos a la Hermandad de 1200 Sentimientos Cúbicos fue encabezado por el presidente municipal Luis Fernando Velázquez Esquivel, quien expresó:
“Es un honor recibir a tantos apasionados del motociclismo. Hoy Coroneo se llena de vida, cultura y turismo gracias a ustedes. Este tipo de eventos impulsan la economía local y fortalecen el sentido de comunidad”.
Ceremonia de premiación y cierre del 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán

Posteriormente, se realizó la premiación del 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán, con los siguientes ganadores:
- Galardón Nacional del Gabán: Noe Onofre Carrillo
- 1er lugar: Diego Onofre Carrillo
- 2do lugar: Carlos Ulises Correa
- 3er lugar: Juan Gomes Ramos
La jornada cerró con la presentación de la Banda La Carreta Loca, poniendo el broche de oro a un evento sin precedentes.
El 1er Concurso Nacional Artesanal del Gabán y el evento 1200 Sentimientos cúbicos lograron reunir a más de 15,000 visitantes durante los cinco días de actividades, dejando una derrama económica estimada en más de 8 millones de pesos para comercios locales, hotelería y gastronomía.
Te recomendamos leer:
Usuarios exigen mejor señalización en Eje Metropolitano de Silao tras recurrentes accidentes
Padrinos de Corazón lanza campaña para apoyar a estudiantes con útiles en Acámbaro
Coroneo celebra el primer Concurso Nacional Artesanal del Gabán