Celaya, Gto.– Luego de más de una década de gestiones sin resultados, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció que viajará personalmente a la Ciudad de México para entregar al director del IMSS, Zoé Robledo, la documentación para solicitar nuevamente la construcción de un hospital en Celaya. El edil convocará a empresarios locales para que lo acompañen y respalden la solicitud de manera conjunta.

“Estamos viendo la posibilidad de que esta semana invitemos a los empresarios a México. Parece que se concretará la visita con el director del IMSS, y los vamos a invitar a la entrevista, la conseguimos nosotros. Ya tenemos todos los documentos listos para entregarlos a Zoé. Queremos pedirle que el proyecto se suba al Consejo Técnico, porque por varios meses los expedientes estuvieron como muñeca fea: aventados, amontonados”, expresó el alcalde.

Por parte del sector privado, las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) enviaron el viernes pasado una carta a Zoé Robledo para insistir en que Celaya debe ser considerada dentro de la cartera de proyectos del Seguro Social, ya que —afirman— cada vez se imponen más obstáculos pese a la evidente necesidad.

Empresarios locales también buscan el apoyo de la gobernadora Libia García para concretar el hospital que atendería a 10 municipios.

Durante una reunión privada ese mismo viernes con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, un grupo de empresarios también solicitó su respaldo para impulsar el hospital, informó Jorge Gámez Campos, presidente del CCE.

“El viernes, todos los organismos asociados enviamos un oficio al director del IMSS, exponiendo no solo la necesidad de Celaya, sino de otros nueve municipios que también se atienden aquí. Hemos detectado prácticas dilatorias por parte del Instituto, a pesar de que el proyecto ha sido impulsado desde 2012”, señaló Gámez.

El terreno para la obra fue donado en 2016, durante el gobierno del exalcalde Ramón Lemus Muñoz Ledo, y desde entonces el proyecto ha sido actualizado en diversas ocasiones, sin que se concrete. En 2023 se entregó un nuevo expediente, pero nuevamente fue rechazado por el IMSS, que solicitó modificaciones al dictamen, incluyendo el cambio de categoría a un hospital de 260 camas. Esos cambios ya se hicieron, pero el expediente sigue sin avanzar.

“Ya se concretó la donación y todo lo que nos han pedido. Este es un proyecto donde deben intervenir primero los empresarios celayenses, luego los regionales y después los estatales. Queremos entregar en propia mano todos los documentos que el IMSS nos ha solicitado”, concluyó el alcalde.

Últimas noticias sobre Celaya hoy

Aumentan al doble homicidios y detenciones en Celaya durante la última semana

DIF rescata a seis niñas víctimas de explotación sexual en Celaya

Celaya pinta rampas de discapacidad de rojo pese a normas que exigen el color azul con blanco