León, Gto.- La organización política México Republicano arrancó en Guanajuato su ruta para convertirse en partido político nacional con la toma de protesta de 280 nuevos líderes locales. Esta fue la primera de las 32 asambleas estatales que el Instituto Nacional Electoral (INE) exige para otorgar el registro como fuerza política. La elección de Guanajuato no fue casual: la entidad representa para sus dirigentes un bastión histórico de lucha democrática y un punto estratégico de reclutamiento.

Durante el evento realizado en León, estuvieron presentes figuras clave del naciente partido, como Juan Manuel Oliva Ramírez, exgobernador de Guanajuato y actual secretario de Organización del movimiento; el dirigente nacional Juan Iván Peña Neder, y Guillermo Montaño García, comisionado nacional de Asambleas. También se conformaron los nuevos Comités de Fundación del partido.

Foto: X

Expanistas y expriistas se suman al nuevo proyecto político

Juan Manuel Oliva subrayó que México Republicano ha sumado a ciudadanos de la sociedad civil y a exmilitantes de partidos tradicionales. Entre ellos destacó a Juan Antonio Negrete Martínez, exalcalde de Abasolo por el PRI, quien encabezará el Comité Directivo Estatal. También se designaron responsables municipales en 22 de los 46 municipios guanajuatenses.

Entre los perfiles más destacados figuran Ruth Lugo en Guanajuato capital; Juan Antonio Morales Maciel y Yolanda Vargas en Silao; Gerardo García Dobarganes en León; y Jessica López Portillo en Comonfort. La lista refleja un reclutamiento con base en liderazgos consolidados provenientes de otras fuerzas políticas.

Foto: X
Foto: X

La asamblea estatal oficial se celebrará el próximo 31 de agosto en León, presidida por Oliva Ramírez, quien insistió en que el partido busca construir una alternativa conservadora. “Es fundamental que existan partidos que derroquen el discurso ideológico de Morena”, afirmó.

Una alternativa conservadora con visión binacional

México Republicano se define como un movimiento conservador moderno enfocado en seguridad, familia, orden y economía. Se propone representar tanto a ciudadanos en México como a migrantes en Estados Unidos. Defiende principios como la propiedad privada, la libertad individual y un gobierno fuerte.

El partido también ha revelado contactos con exgobernadores de Coahuila, Nuevo León, Jalisco y Chihuahua, que han mostrado interés en apoyar el proyecto. Entre sus objetivos está atraer a liderazgos del PAN y PRI que hayan ocupado cargos públicos o partidistas, así como a empresarios y miembros activos de la sociedad civil.

Conservadurismo dividido: Verástegui y el Movimiento Viva México

El arranque de México Republicano en Guanajuato ocurre en paralelo al intento del actor y productor Eduardo Verástegui por formar su propio partido, Movimiento Viva México, también de corte ultraconservador y con abierto respaldo al expresidente estadounidense Donald Trump.

A diferencia de México Republicano, el movimiento de Verástegui aún no ha entregado su agenda de asambleas al INE ni ha definido públicamente sus estatutos, pese a que requiere organizar al menos 20 encuentros estatales con 3 mil asistentes cada uno. Su falta de estructura ha sido duramente cuestionada.

Foto: X
Foto: X

Ambos movimientos compiten por el mismo electorado: clases medias conservadoras, empresarios y exmilitantes de partidos tradicionales, con un discurso en contra del gobierno federal, la ideología “woke” y la Agenda 2030 de la ONU.

México Republicano: respaldo republicano y alianzas transfronterizas

México Republicano también cuenta con vínculos con políticos conservadores en Estados Unidos. Entre sus impulsores están Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, y Gricha Raether, portavoz del Partido Demócrata, quienes, junto con Peña Neder, impulsan una fuerza política que conecte agendas conservadoras entre ambos países.

Aunque aún en etapa de conformación, México Republicano ya presenta un mayor grado de organización que su competencia directa. Mientras Movimiento Viva México se concentra en reuniones en Estados Unidos, México Republicano ya celebra actos oficiales con estructura territorial en México, comenzando por Guanajuato.

Foto: X
Foto: X

Con estos pasos, México Republicano se perfila como uno de los dos principales proyectos que buscan reconfigurar el mapa político desde la derecha conservadora. En medio de un entorno polarizado, el surgimiento de estas fuerzas refleja una reconfiguración del espectro ideológico que buscará capitalizar el desencanto con los partidos tradicionales y el oficialismo.